lunes, 3 de noviembre de 2025

Repatriaciones en España y el racismo en las RR. SS.:

Según Manuel Marlasca, en un programa de La Sexta, informa que cuatro argelinos han sido detenidos por una agresión sexual a una mujer después de robarle. Se lamenta el periodista, que de 31.250 órdenes de expulsión, solo se han ejecutado 3.065 repatriaciones. Evidentemente son muy pocas, pero hay que explica el porqué.

En 2024, en España hubo 21.159 delitos contra la libertad sexual. Estos datos destacan un problema persistente, con un promedio de 14 violaciones y 44 agresiones sin penetración denunciadas al día. ¿Nadie se pregunta por qué en televisión y en la prensa solo salen a la luz las violaciones cometidos por inmigrantes? Yo me hago constantemente esa pregunta. La conclusión es fácil: racismo. Racismo a raudales.

¿De 31.000 órdenes de expulsión, por qué se han ejecutado tan solo 3.000? Algunos ya están responsabilizando al malvado de Pedro Sánchez. Según El Mundo...

... los «retrasos y las dificultades para materializar las expulsiones» que contempla tanto el Código Penal como la Ley de Extranjería. Se deben, por ejemplo, al «colapso que sufren los juzgados» o a que «el investigado o penado no sea localizado», entre otros motivos. Además, el propio Ministerio Fiscal apunta que convergen «dificultades para expulsar a los ciudadanos marroquíes y argelinos, por la falta de colaboración de las autoridades consulares que no los documentan». El Mundo...👈

Según informa Eurostat, en Francia en 2024 se produjeron 128.745 órdenes de expulsión y se ejecutaron 15.230 expulsiones. En Francia se han ejecutado un 12% de expulsiones del total de la órdenes de expulsión, porcentualmente más o menos la misma cantidad que en España. ¿Por qué no explica esto Manuel Marlasca en el canal pseudoprogre de La Sexta? Porque es la misma mierda sensacionalista y racista que el resto de las televisiones privadas.

Y un gilipuertas ante esta noticia de la violación de cuatro argelinos y los datos de expulsiones comenta: "¿Dónde están las feministas hipócritas y malvadas que no se pronuncian?". Las feministas denuncian las 14 violaciones y 44 agresiones sin penetración denunciadas al día en el solar patrio, sean de extranjeros o no. Pero el facherío español solo tiene ojos para los delitos de los extranjeros. Son pura basura humana quienes comparten estas informaciones.


Sin embargo, otras noticias pasan desapercibidas para tanto racista: "Héroes en Canfranc: cinco migrantes frenaron un incendio en un bloque de viviendas"...

... Testigos y publicaciones en redes sociales difundieron imágenes y descripciones inmediatas del suceso, subrayando la valentía de quienes actuaron y la importancia de la solidaridad vecinal en emergencias de este tipo.

Las publicaciones también sitúan el hecho en el contexto de un edificio antiguo de Canfranc —con estructuras de madera en algunas referencias— lo que elevaba el riesgo de que el fuego se propagara con rapidez. Leer más...👈

La inmigración aporta más beneficios que perjuicios, pero los fachos españoles a lo suyo, a criminalizar la inmigración a la mínima ocasión. Hay un problema en Europa, no solo en España, pero la legalidad tiene sus recovecos. Si fuéramos una dictadura, les puedo asegurar que todo sería distinto, y cuando digo todo, es todo.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Sembradores de odio en las universidades

El País...👈




 Los flautistas del odio no pueden tener un micrófono académico para blanquear y dotar de prestigio a la desinformación organizada, el racismo, y el machismo

Se puede decir que la fundación de la idea democrática aparece, paradójicamente, en las páginas de uno de sus primeros críticos, Platón. En su Protágoras, Hermes, por orden de Zeus, habría repartido a todo el mundo los dones que nos permitirían alcanzar la condición de seres políticos si se cultivan: respeto a la alteridad, el sentido de la justicia y la capacidad de trenzar lazos de amistad en la polis. En este sentido, aunque en las universidades públicas ofrecemos un conocimiento experto, sabemos que esto solo no basta para obtener cierta sabiduría de índole democrática.

Al primer don, el respeto, lo hemos conceptualizado como derechos humanos. El origen nacional, el género, la orientación sexual, la religión o la racialización de las personas no pueden ser motivo de discriminación o acoso. Se trata de una condición básica que es preciso garantizar en democracia. Cultivar el segundo, el sentido de la justicia, está muy vinculado al cuidado de la empatía, de esas facultades de la imaginación y la sensibilidad que nos llevan a intentar ponernos en los zapatos de otra persona. En la universidad, cuando es rica en vida cultural y asociativa, se transciende el recinto del aula a la hora de pensar la injusticia, lo que permite mantener una conciencia ética fundamental en nuestras sociedades. Y en tercer lugar, la amistad consiste en ese lanzamiento gozoso y voluntario a los vínculos de escucha y atención recíproca. Todo ello embarcado en la construcción de una vida en común donde la diferencia no es obstáculo, sino catalizadora de confianzas. Es lo que sucede en los recintos educativos públicos donde jóvenes de diversas clases, orígenes e ideas comparten una profunda experiencia formativa.

Nuestro estudiantado migrante, trans o musulmán, por poner tres colectivos en la diana, deben poder asistir a nuestras aulas sin miedo

Pero no todo el mundo ha sido capaz de cultivar los dones que nos legó Hermes, aunque habiten en su fondo. Los sembradores de odio hacen lo contrario que él. Esparcen veneno para arruinar cualquier florecimiento cívico. La mentira y la calumnia, la manipulación y el insulto, la creación de chivos expiatorios, todo vale en unos seres asediados por complejos, inseguridades y seguramente dolores internos mal llevados. ¿Hemos de abrir las universidades públicas a estos individuos proporcionándoles altavoces de prestigio académico?

Creo firmemente que no. Las universidades han de cuidarse como espacios públicos seguros, donde se cuide la vida, capaces de mantenerse libres de miedo y de odio. La libertad de expresión ha de reinar en ellas, lo que significa al mismo tiempo que se respetan los derechos humanos de todos. Nuestro estudiantado migrante, trans o musulmán, por poner tres colectivos en la diana de la extrema derecha, deben poder asistir a nuestras aulas sin miedo, sin actos académicos donde se les denigre, insulte, minusvalore o calumnie, donde se llame directamente a su persecución. Eso sucede en regímenes como el III Reich, no en una democracia.

Las autoridades universitarias están actuando con altura cívica al negarse a convertirse en cómplices de una estrategia planificada de desinformación durante la gira de Vito Quiles. Entre otras denuncias, sobre esta persona pesa una investigación abierta por instigar a la violencia racista en Torre Pacheco, junto a diversos miembros de Vox y otros grupos neofascistas. Hasta el momento, Quiles se ha limitado básicamente a calificar como “piojosos” o “gentuza” a quienes se oponen a que se le ofrezca un espacio académico. Y si el comienzo de su gira en Barcelona ya empezó con altercados, el pasado jueves en Navarra la movilización en su contra subió de intensidad. Mientras tanto, Quiles proseguía esparciendo bulos que la policía se veía obligada a desmentir.

Por supuesto, si quienes lideran o siguen a estos nuevos flautistas del odio quisieran entrar en nuestras aulas a escuchar y a participar con respeto en nuestros debates en torno a la política, la literatura, la crisis ecosocial, el cine o la música, tienen las puertas más que abiertas. No en vano, aquella paideia que tratamos de proseguir hoy, sanaba el alma al tiempo que posibilitaba la democracia. Lo que no pueden tener es un micrófono académico para blanquear y dotar de prestigio a la mentira organizada, el racismo, la islamofobia o el machismo.

Ante las graves crisis y malestares que nos acechan, este cultivo propio y colectivo que facilitamos desde las universidades públicas es más necesario que nunca. Son lugares de encuentro donde, ante los conflictos, se aprende a establecer los términos del desacuerdo. Siempre desde el máximo respeto a la diferencia, a los derechos humanos. Los vínculos genuinos de amistad política que allí se forjan buscan abrir paso, finalmente, a un saber democrático que hoy resulta crucial en unas universidades públicas cada vez más asediadas.

Víctor Alonso Rocafort, es vicedecano de la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid.

jueves, 30 de octubre de 2025

Galo Zabouza, el militar fantasma y la manipulación mediática

Unida Militar de Emergencia (UME)

 Desde hace un par de días en los canales conspiranoicos de extrema derecha y de gente con poco juicio, se está compartiendo este vídeo lleno de mentiras sobre la dana y la actuación de la UME. Se presenta como  Galo Dabouza, un militar en la reserva que denuncia corrupción. El payaso dice que la UME recibió órdenes de no buscar víctimas entre los coches. Una conspiranoia totalmente absurda que ya se difundió los días posteriores de la dana, con el fin de poner en duda el número de víctimas reales que ascienden a 229...

... Al menos 156 de las 229 víctimas mortales de la dana fallecieron antes de que se enviara el ES-Alert —una veintena, como los tres miembros de la familia Mora, dos y tres horas antes— y al menos para otras 37 su situación era crítica, atrapadas ya en sus casas, garajes, vehículos o en la calle, según una base de datos elaborada por este diario. El País...👈

Se sabe lo que pasó porque los propios familiares que murieron ese día han dejado su demoledor testimonio. Cuando llegaron los rescatistas de la UME, todas las víctimas habían muerto ya, puesto que murieron ahogadas durante las hora principales de la dana, solo se salvaron los que se pudieron subir a un sitio alto.

El tal Galo Dabouza escribe en un diario de extrema derecha...

... El 29 de octubre de 2024 hubo muchos jefes militares que, incumpliendo sus más sagrados deberes, dejaron morir a cientos de valencianos, a los que podían y debían haber auxiliar

La palma se la lleva el Carnicero de Valencia, al que algunos todavía llaman general Marcos, que sirviendo bien y fielmente a Margarita, desactivó conscientemente a las Fuerzas Armadas, para aumentar la mortalidad y las penalidades de los supervivientes.

El escalón siguiente de abyección lo ocupan todos los jefes de las unidades militares que, pudiendo haber cumplido con su deber y auxiliado a las víctimas, eligieron (ellos sabrán por qué) no hacerlo. El Español Digital...👈

Cualquier militar sabe que las fuerzas militares solo pueden actuar por orden de sus superiores, y el superior de la UME es el Gobierno, Gobierno que no pudo dar la orden de entrar a la UME en Valencia hasta que el presidente valenciano, Carlos Mazón, diera la orden o hubiera declarado el estado 3 de emergencia, lo cual no fue el caso, como sí ocurrió durante el apagón en algunas CC. AA.(ver enlace...👈).

En el vídeo solo aparecen imágenes y no se ve el careto de este supuesto militar, lo cual sería lo suficientemente sospechoso para saber que Galo Dabouza es un anónimo que no da la cara. El nombre debe de ser un seudónimo porque  el coronel Baños es un militar en la reserva que tiene un canal en YouTube (ver enlace...👈), y denuncia lo que el cree oportuno pero con su nombre real. Galo Dabouza no es otra cosa que una burda farsa para incautos que solo aspiran a creerse, sin el menor ejercicio de crítica, lo que su sesgo les demanda.

Ya hemos denunciado que este farsante escribe en un diario de extrema derecha, donde se venera a José Antonio Primo de Rivera, y en donde escribe Pablo Gasco de la Rocha, que Primo de Rivera no era un fascista, porque "su admiración por el Fascismo fue una ceguera emocional por la figura de Mussolini, puesto que habría sido imposible conciliar su raíz filosófica claramente tradicionalista con el hegelianismo del italiano" (El Español Digital...👈). 

Pablo Gasco de la Rocha en la sede de La Falange
Gasco de la Rocha, muy conocido en ambientes falangistas, también ha escrito sobre Franco: "Franco fue el artífice de la gran renovación que España realizó en el siglo XX. Lo que no pudo conseguir la revolución conservadora de Maura ni consiguió Don Miguel Primo de Rivera, lo consiguió Franco con autoridad indiscutida e indiscutible. Ese es el legado que el Caudillo deja en la Historia. De ahí la necesidad de comprender y hacer comprender a los españoles de este tiempo, y a los del futuro, tan impresionante legado" (Fundación Nacional Francisco Franco...👈). 


Estos son los ambientes donde escribe Galo Dabouza, quien, en El Español Digital, el panfleto facha dónde escribe, se presenta como: "Guerrillero insurgente. El sistema lo describe como negacionista, conspiranoico, anticientífico, egoísta e insolidario. Él se cisca en el sistema y no ceja esfuerzos para derribarlo. No usa trabuco, pero a su ordenador lo llama “La MG-42" (ver enlace...👈) Galo Dabouza es un fascista de manual engreído. Dice que el sistema le "describe como negacionista...". Un tipejo que escribe con seudónimo y que solo lo leen y comparten sus mentiras los cuatro fachas y los cuatro tarados que se creen antisistema, dice que el sistema lo tiene catalogado. Es como si el que esto escribe se autodenominase como martillo de fachas. Más engreído no puede ser.

Si este payaso fuera un militar, no estaría en la reserva sino en activo, y no podría dar la cara porque los militares no pueden opinar sobre política. Sería entonces uno de tantos militares de extrema derecha que pululan por el Ejército español. Pero me da que pensar que no lo es, porque ha escrito que ha "decidido denunciar penalmente (...) al Coronel Morales, por la inmoralidad criminal de abandonar a los valencianos, cuando las vidas de muchos de ellos dependía de sus vehículos y sus soldados". Y no me creo que haya denunciado a ningún coronel por abandonar a los valencianos. De todas formas, lo que es seguro, es que estamos delante de un enorme farsante.

Después de ver algunos vídeos, hemos descubierto la identidad de Galo Dabouza, se trata Raúl Alfonso, conocido en YouTube como Un Murciano Encabronao, condenado a pagarle a Rubén Sánchez, el secretario general de Facua por difamación (ver enlace...👈 ). Comparen la entrevista que le hicieron a Gabo Dabouza con un vídeo del Murciano Encabronao. Hay quien será hasta el día de su muerte carne de fakenews


Aquí el general de la UME explica lo que ocurrió durante las emergencias de la dana.

domingo, 26 de octubre de 2025

Ideología, etimología y significado real

 


Para convencerme de que la ideología es mala malísima, propio de seres aborregados y sectarios, me remiten una supuesta etimología de dicha palabra, y la idea que tenía Carl Marx de lo que es la ideología. Vayamos con esa supuesta etimología: Ideología: "de logos, tratado universal, e ideo, ideas",. Esto quiere decir que la ideología "trata de hacer universales las ideas y eso es una falsedad ya que la verdad universal no existe. Las ideas son particulares y no universales".

Vamos a ver una definición de ideología basada en el filósofo y periodista Carl Marx. La ideología, "es la falsa creencia mediante la cual se trata de encubrir que la ideología dominante es la idea de la clase dominante y, por tanto, una falsedad mayúscula".

Para Marx, la ideología era una falsa conciencia que distorsionaba la realidad para mantener el orden social existente, especialmente bajo el capitalismo. Consideraba que las ideas dominantes son las de la clase dominante, y la ideología sirve para que los intereses de esta clase se presenten como universales, ocultando la desigualdad estructural y las relaciones de explotación. Lo que ocurrió a posteriori, es que él mismo fue protagonista de la ideología marxista, y también tenemos el anarquismo como ideología que se opone a cualquier opresión de ningún estado, sea capitalista o no.

Antoine Destutt Tracy acuñó el término ideología en 1796 para describir una nueva "ciencia que trataba sobre las ideas y sus orígenes". Y según Antonella Marty, de Tracy "Consideraba la ideología como una fuerza positiva capaz de generar avances sociales y confiaba en la capacidad de la razón para configurar la sociedad de manera beneficiosa"

El termino empezó a adquirir connotaciones peyorativas gracias a Napoleón Bonaparte cuando despreció a los seguidores de Detustt de Tracy, llamándoles en tono negativo "ideólogos", y tachándolos de "dogmáticos descontentos con la realidad política". La clase dominante que era Napoleón Bonaparte no estaba contento con las críticas a su régimen, y no le gusta eso que llamaban ideología.

Veamos la verdadera etimología de ideología: la palabra proviene del griego, de la unión de idea (forma, apariencia) y logos (discurso, estudio). Su significado literal es "estudio de las ideas", aunque también se interpreta como "sistema racional de ideas". La palabra logo  (λόγος) tiene múltiples significados, derivados de sus acepciones de "palabra", "discurso", "razón" y "pensamiento", según se recoge en el Diccionario de la Real Lengua Española. En filosofía cuando un autor u orador apela al logos, significa que utiliza hechos, estadísticas, ejemplos relevantes o cualquier otra forma de prueba adecuada al tema. 

 Es como la etimología de la palabra bilogía que proviene del griego bios (βίος), que significa "vida", y -logía (-λογία), que significa "estudio" o "ciencia". Por lo tanto, etimológicamente, la biología es la "ciencia de la vida" o el "estudio de la vida". Lo que ocurre es que la ideología no solo es el estudio de las ideas como lo denominó De Tracy, sino el sistema racionalizador de las ideas.

Según la politóloga Antonella Marty...

... La ideología se transforma entonces en una forma de pensar la política, en una forma de tratar la sociedad, en un programa político en un escenario donde las personas explican y respaldan sus acciones cuando buscan objetivos distintos.

(...) Podríamos decir que las ideologías  son una forma de lenguaje, pero también son una especie de lentes a través de la cuales la sociedad es observada de maneras opuestas. Ideologías, Págs. 42 y 43

Copiando a la politóloga: "El esclavo hoy lo es cuando compra la ideología del amo". Los partidos políticos están cargados de ideología lo mismo que la religión. La ideología hoy lo impregna todo, hasta a los economistas, pero si queremos ser libres (si es que eso es posible), nunca compren ustedes la ideología del amo, eso les esclavizará, y eso mismo es lo que diría hoy Carl Marx. 

Decía Pablo Iglesias en su faceta de politólogo, que hay personas de izquierdas que también tienen pensamientos de derechas y viceversa, y por eso siempre los partidos dicen ser de centro. PSOE centro izquierda y PP centro derecha, para no espantar a las personas que en su ideología personal pueden virar a un lado o a otro dependiendo por donde soplen los vientos. 

Por eso en sus orígenes Podemos decía que no eran ni de izquierdas ni de derecha, sino los de abajo. Tampoco eran ni derechas ni izquierdas UPyD y Ciudadanos, aunque después se vio de que patita cojeaban ambas formaciones. Y esto es porque parte de la sociedad española no tiene una ideología monolítica. En la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera también aseguraban que no eran ni de izquierdas ni de derechas, pero eso era por su discurso antipolítica.

Por eso existen personas que tienen ideas de un lado y del otro, que aseguran que la izquierda y la derecha no existen, siendo esto una falsedad manifiesta. Es una idea autocomplaciente con la que algunos tratan excusar sus pensamientos reaccionarios. No existe ideología sino ideas, te dicen. ¿Y de donde creen que sacan las ideas? Pues de las ideologías? Ya está todo inventado. El que esto escribe ha visto en la izquierda a machistas, racistas, a quienes le gustan los toros y niegan el cambio climático, antivacunas y conspiranoicos.

Como explicar que es la ideología a veces se hace complicado, en el DRAE han buscado un significado muy socorrido y bastance acertado. Ideología:

  1. f. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.. 
  2. f. Fil. Doctrina que, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, tuvo por objeto el estudio de las ideas
Las ideologías lejos de universalizar las ideas, lo que hacen es enriquecer el pensamiento de la sociedad, siempre y cuando huyamos del sectarismo dogmático, del "conflicto y la enemistad"...
... La política en la que es útil hablar de ideologías es aquella en las que se supone que todas las personas pensamos distinto, pero queremos el bien de la sociedad. No es el caso de las ideologías (...) basadas en el conflicto y la enemistad. Ideologías, Pág. 17

No hay que confundir el partidismo con la ideología, ni pensar todo el mundo es un dogmático irreverente o un borrego analfabeto. Aunque por culpa de la burbuja que son las redes sociales pensemos que eso es el mundo real. La ideología puede ser muy mala o muy buena dependiendo en manos de quien esté.

La libertad y la democracia no existen en ningún lugar de Occidente, ni en EE. UU. (allí menos desde la época de Ronald Reagan) ni tampoco en la UE, han sido fagocitadas por el neoliberalismo, como bien dice el filósofo  Byung-Chul Han, en su discurso en los premios Asturias 2025 sobre la falsa libertad.

Hablemos de la ideología con ayuda del libro "Ideologías" de Antonella Marty

 


No, la ideología no es lo que usa la clase dominante o el capitalismo para gobernar. Aunque es cierto que las oligarquías necesitan de ideologías para aferrarse al poder. El asunto es bastante más complejo. Hagamos un viaje por el mundo de la ideología. Le debemos el término ideología, según describe Antonella Marty, al filósofo francés, Antoine Destutt de Tracy, pensador del siglo XVIII, y uno de los fundadores allá por 1790 del grupo republicano liberal clásico conocido como los "ideólogos". Dicho filósofo tuvo participación activa en la Asamblea Constituyente del conocido como Tercer Estado durante los Estados Generales de 1789. Luchó a las órdenes del famoso general Lafayette, pero fue encarcelado durante el periodo conocido, gracias a la guillotina, como reinado del Terror Francés, afortunadamente escapó a los ejecuciones de Robespierre. Lo malo de todas las revoluciones políticas, es que acaban en un baño de sangre impresionante.

Durante el Directorio contribuyó a crear reformas educativas. Una vez que dicho Directorio llegó a su fin con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, Destutt de Tracy ejerció oposición contra Napoleón y pidió destituir al emperador en 1814...

... De Tracy acuñó el término ideología en 1796 para describir una nueva "ciencia que trataba sobre las ideas y sus orígenes", una forma de conocimiento enciclopédico influenciado por pensadores como Francis Bacon, tuvo la intención de establecer una base sólida para las ciencias morales y políticas al examinar de cerca la interacción de las ideas con nuestro entorno no físico. Sostenía que "el espíritu no puede aceptar como verdad aquello que carece de una demostración clara y evidente". Ideologías. Pág. 37

Según la segunda acepción de la RAE, ideología es la "Doctrina que, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, tuvo por objeto el estudio de las ideas". Esta definición podemos darla por correcta.

Para el filósofo De Tracy el termino no tenía ninguna connotación negativa: "el término tenía como objetivo establecer una rama de estudio dedicada a las ideas"...

... Consideraba la ideología como una fuerza positiva capaz de generar avances sociales y confiaba en la capacidad de la razón para configurar la sociedad de manera beneficiosa. Ibidem Pág. 37

En sus orígenes a la ideología se le consideró "como la fuente de las políticas de la ilustración". El termino empezó a adquirir connotaciones peyorativas gracias a Napoleón Bonaparte cuando despreció a los seguidores de Detustt de Tracy, llamándoles en tono negativo "ideólogos", y tachándolos de "dogmáticos descontentos con la realidad política"....

... La visión de la ideología por parte de Napoleón contribuyó al desarrollo de una percepción negativa del término, un anticipo de aquellos que décadas más tarde abogarían por el fin de la ideología en favor de una visión "realista" de la política. Este sentido negativo del término fue el que Karl Marx tuvo en mente en sus escritos sobre la ideología. Ibidem, Pág. 38

Primero Napoleón, no contento con De Tracy y después Marx no contento con el capitalismo, vieron la ideología como algo negativo. Para Carl Marx...

... la ideología contribuía a mantener las desigualdades sociales y reproducirlas; la ideología era el brazo o herramienta subordinada de los intereses de los grupos dominantes que controlaban la difusión del conocimiento social, y respaldaba la forma existente de producción y las relaciones de poder y sumisión. Ibidem. Pág. 39

En el libro que estamos usando de Antonella Marty, una de las ideologías que describe es el anarquismo, y esta ideología se opone abiertamente al sistema capitalista. Esto nos puede hacer ver que Marx no iba demasiado bien encaminado. Es obvio que el capitalismo tira de ideologías para imponernos sus propuestas, pero bien es cierto que otras ideologías nos son válidas para no sucumbir ante la élites capitalistas. Precisamente fue Marx uno de los ideólogos más citados en muchas ideologías de izquierdas.

Max Weber y Karl Mannheim también le dieron a la palabra ideología un tono negativo como "falsa conciencia"...

... Por su parte el filósofo marxista Louis Althusser remarcó que la ideología es un sistema de representaciones que interpela al individuo como sujetos sociales.

(...) Antonio Gramsci, otro pensador central de de la línea marxista, llevó el concepto un poco más lejos y no incluyó  únicamente las ideas, sino también las prácticas culturales y las maneras de comportamiento, pues para Gramsci  la ideología equivale a una parte integral de la cultura que influye en la manera en que las personas perciben el mundo y actúan en el. Para Gramsci la ideología no es solamente una herramienta estatal: ahora funcionaba y se generaba en la propia sociedad civil. Ibidem, Pág. 40

La propia autora del libro nos dice que...

... La ideología se transforma entonces en una forma de pensar la política, en una forma de tratar la sociedad, en un programa político en un escenario donde las personas explican y respaldan sus acciones cuando buscan objetivos distintos.

(...) Podríamos decir que las ideologías  son una forma de lenguaje, pero también son una especie de lentes a través de la cuales la sociedad es observada de maneras opuestas. Ibidem, Págs 42 y 43.

Napoleón, Marx, Engels, Webber y Mannheim, se nos quedan obsoletos, y Louis Althusser y Antonio Gramsci, le vuelven a dar la razón al filósofo Antoine Destutt de Tracy quitándole la negatividad y revitalizando el término ideología.

Todavía hay quien usa el término ideología en sentido peyorativo. Son esos supuestos liberales como Isabel Díaz Ayuso que dijo: "Dónde hay ciencia no hay ideología" (ver enlace...👈). O personas que se creen que han superado la ideología y que están por encima del bien y del mal, precisamente este tipo de personas son los que más ideología gastan. A las ideologías se les echa la culpa de la guerras, cuando precisamente existen otras ideologías que se oponen a la guerra. Me quedo con esta reflexión de Antonella Marty...

...La política en la que es útil hablar de ideologías es aquella en las que se supone que todas las personas pensamos distinto, pero queremos el bien de la sociedad. No es el caso de las ideologías (...) basadas en el conflicto y la enemistad. Ibidem, Pág. 17

Esto se resume en otro pensamiento más sencillo. ¡Sea usted buena persona piense lo que piense! Aunque si piensa que las mujeres trans son hombres, que los LGTBI deben volver al armario, que las mujeres tienen más derechos que los hombres, o que los inmigrantes que vienen en patera para no morir en sus respectivos países deben ser expulsados de tu amado país, jamás podrá ser usted buena persona, y no se trata de buenismo sino de humanismo. Porque no todas las ideas son respetables.

Y a propósito de ideas e ideologías (que como hemos visto ambos términos convergen en un mismo punto). Este meme lo comparten falsos liberales y auténticos reaccionarios. Hace poco se volvió viral en las RR. SS. Lo cierto es que hay que ser bastante crédulo para creerse ciegamente que el poeta Teócrito, nacido entre el 300 o el  260 a. C,  dijo que: "Los hombres libre tienen ideas, los sumisos ideología". Cuando este término, como hemos comprobado, fue acuñado en el siglo XVIII por el filósofo francés Antoine Destutt de Tracy. Cuando alguien les comparta este mismo meme, pregunten que en donde aparece escrita esa cita de Teócrito. 

Precisamente  en la democracia ateniense (una democracia excluyente que hoy no sirve de modelo), solo los hombres libres nacidos en Atenas tenían derecho a votar y participar en las asambleas. "Los primeros excluidos de la ciudadanía griega son las mujeres, los esclavos y los metecs" (ver enlace...👈). Aunque el término ideología no existía todavía, como es obvio, los ciudadanos libres tendrían sus propias ideas políticas. No así los esclavos, las mujeres y los extranjeros, que no podían participar de la democracia, y por tanto poco les importaría el sistema.  Por eso se mire como se mire, esa cita de Teócrito es más falsa que un duro de palo.

Pero hoy también podemos ser esclavo a través de la ideología. Como dice Antonella Marty: "El esclavo hoy lo es cuando compra la ideología del amo". 

Como en una sociedad libre, democrática y con libertad de expresión, podemos pensar lo que queramos sin que el poder nos cohiba, se puede tener otra opinión distinta a la aquí expuesta. En las dictaduras desde Franco, Mussolini, Hitler, pasando por Fidel Castro, Stalin o Mao, estaba casi prohibido pensar. Por ello, si usted, amable lector, es de la opinión de Carl Marx, Friedrich Engels, Max Weber y Karl Mannheim, y ahora también de Isabel Díaz Ayuso, que veían la ideología en tono peyorativo, pues es libre de pensar lo que quiera y no haga caso de Antonella Marty. Al fin y al cabo las ciencias sociales no son ciencias exactas, y el pensamiento, es decir el logos, también influye en quien nos cuenta el relato. 

Pero, a fin de cuentas, aquí tiene usted una definición exhaustiva y bien construida de lo que puede ser la ideología, escrita por una politóloga que se declara como liberal (no hay nada más sano que un escritor hable claramente de su ideología), pero liberal de aquel liberalismo nacido en el siglo XVIII en contraposición del feudalismo y que empezó a defender los DD. HH.

En fin, léanse el libro de Andrea Marty, merece la pena y es una guía muy útil para "entender cada una las principales corrientes de pensamiento".


 

sábado, 25 de octubre de 2025

Para Ramón Bellotero y su militancia socialista


Vamos a contestarle a Ramón El Bellotero. No se si es militante del PSOE o simplemente votante. Pero responde al perfil del fiel escudero de unas siglas a las que nada tiene que reprochar. Tal vez por eso use en anonimato en las redes sociales.

Puigdemont uno más de esos políticos de medio pelo que pretenden desestabilizar al actual Gobierno en beneficio de la derecha. Entre ellos destaca el omnipresente y perturbador dirigente del partido independentista Junts.

Puigdemont proviene del partido que fundó el molt honorable, Jordi Pujol, Convergència i Unió (CIU) al que después descubrimos que era un corrupto. CIU era un partido burgués, de derechas, que por aquellos años de sus inicios no era independentista, sino catalanista como lo fue la Lliga Regionalista de Catalunya de Cambó, organización que apoyó el golpe de Estado de agosto de 1936. CIU fue disuelta y su lugar lo ocupa hoy Junts per Catalunya, que por exigencias del guion, se volvió independentista (como casi el 50%de los catalanes).

Junts como partido de derechas y burgués que es, coincide con las políticas más rancias del PP. Si votó por la investidura de Pedro Sánchez, no fue por afinidad ideológica con el PSOE, fue por una razón muy sencilla. El presidente del Gobierno le prometió lo que en un principio dijo que no iba a hacer porque le parecía inconstitucional, una ley de amnistía para que Puigdemont pudiera regresar a España sin la necesidad de ser juzgado. Defender a alguien como Pedro Sánchez que miente más que corre es bastante complicado. Todos mienten pero lo de Sánchez es clamoroso.


Puigdemont, ¿podrías explicarles a los catalanes que desean vivir en paz y libertad —a aquellos que no discriminan a sus vecinos por pensar de forma distinta y cuyo anhelo es que Cataluña prospere para poder vivir dignamente de su trabajo— qué beneficio obtendrían si la derecha de Abascal y Ayuso llegara al poder? Feijóo, a estas alturas, ni siquiera cuenta para hacer bulto. ¿Podrías también precisar qué políticas aportarían estos dirigentes a los ciudadanos de Cataluña, tanto para los independentistas como para quienes no lo son?

Los beneficios económicos para Cataluña, o mejor dicho, para los trabajadores catalanes que desean poder vivir dignamente de su salario, podrían ser exactamente los mismos con el PSOE/Sumar, que con PP/Vox. La visión económica del PP es muy liberal. Si Junts, es decir Puigdemont, no ha apoyado todavía una moción de censura, es porque tendría que alinearse con Vox, que es un partido que pretende ilegalizar a los partidos independentistas (BNG, PNV, ERC, EH Bildu y Junts per Catalunya). Pero obviamente Junts no se lo pondrá fácil a Sánchez porque no son ideológicamente coincidentes

Y, de paso, ¿podrías detallar cuál ha sido tu verdadera contribución al progreso de Cataluña? Permíteme responderte: dividir a la sociedad mientras la debilitabas económicamente en favor de Madrid. Sí, de ese mismo Madrid que tanto rechazo te genera.

La polarización existe en todo el solar patrio, y si pensamos que solo polarizan los otros y que los nuestros son unos santos barones es porque vivimos en los mundos del Yupi y en una burbuja ideológica. A Puigdemont no le genera rechazo Madrid, o solo Madrid. Como partido independentista que es, el rechazo es al Estado español del que se quiere independizar. El día que entendáis esto los unionistas os estallará el cerebro.

Nunca has buscado el beneficio de Cataluña, sino asegurar tu propia posición. Tu prioridad has sido tú mismo. Y para mantener viva la llama de tu influencia, haces creer a algunos que logras lo que otros no pueden, exigiendo reivindicaciones hoy por hoy inviables. Reivindicaciones que, en caso de gobernar tus “aliados” de la derecha española, no obtendrías ni de lejos, pese a los beneficios que has obtenido presionando al actual Ejecutivo.

Justo lo mismo podríamos decir del PSOE de Pedro Sánchez (por no recordar a Felipe González el de los trajes de pana), que solo busca su beneficio propio y que su prioridad es tan solo su propio ego, en vez del bienestar de los españoles. España es la que más crece de Europa, pero eso no se nota en los sueldos. O sea quien se beneficia de que el PIB crezca es la burguesía y no los trabajadores. El paro empezó a bajar con Rajoy y sigue con la misma tónica con Pedro Sánchez, son ciclos económicos. 

La vivienda sigue siendo uno de los mayores problemas de los españoles jóvenes y no tan jóvenes: "¿Dónde están las 184.000 viviendas prometidas por Pedro Sánchez hace un año?" (ver enlace...👈). No ha construido ni una sola. Y no solo eso: "El PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y PNV tumban en el Congreso la ley de sindicatos y colectivos de vivienda".

... El Pleno del Congreso ha rechazado este martes, con votos en contra del PSOE, PP, Vox, Cs y PNV, la tramitación de la ley impulsada por los sindicatos y colectivos en favor del derecho a la vivienda, que no logra superar la primera votación en la Cámara Baja. Europa Press...👈


No sigas engañando a los catalanes. Cuando te sea concedida la libertad de regresar a Cataluña desde tu cómodo exilio, hazlo para contribuir al bienestar colectivo y reparar tu deteriorada reputación. Tal vez así, algún día, muchos puedan decir: “Al menos, al final rectificó, lo cual le honra”.

El Bellotero .

El cómodo exilio de Puigdemont se debe a que es eurodiputado gracias al voto de los catalanes. La reputación de Puigdemont está deteriorada entre sus enemigos y no entre los suyos, porque lo mismo podríamos hablar de Pedro Sánchez, el cual no goza de mucha reputación entre sus contrincantes, algo que por otro lado es normal en política. Al que tendríamos que decirle también que deje de engañar a los españoles, porque todo hay que decirlo, es a vuestro queridísimo secretario General. Pedro Sánchez os miente tan bien que da vergüenza ajena. Allá vosotros si queréis tragaros tantas mentiras.

El PSOE junto al PP, son dos partidos que tendrían que haber desaparecido hace años. El primero el PSOE por el GAL y la corrupción en los gobiernos de Felipe González, el segundo el PP de Rajoy y Aznar por haber sido una organización corrupta hasta la médula, con una caja B demostrada en los tribunales. Cuando se hable de corrupción los dos partidos deberían de cerrar el pico.

Estáis instalados los militantes y votantes del PSOE en una postura muy cómoda: como la que se avecina es el PP con Vox (un horror de gobierno), nos dicen que no critiquemos nada al PSOE/Sumar porque viene el fascismo. Y mientras tanto el PSOE firmando como demandaba Trump, el 5% de armamento para la OTAN, que si bien dice que no va a cumplir, aunque eso sea faltar a su palabra (algo nada nuevo en Pedro Sánchez), le ha dejado vía libre y la excusa perfecta al PP. Por eso Pedro Sánchez ha dicho que España es un socio viable para la OTAN.

El PSOE no desaparecerá porque es una de las principales patas del régimen monárquico español. Hay muchas personas en España de izquierdas, y se necesita un partido supuestamente progresista para canalizar ese voto izquierdista, y que mejor que el PSOE que apoya la monarquía, los privilegios de la Iglesia, la caza, los toros y no molesta al IBEX 35, ni a los rentistas que viven de las rentas sin pegar palo al agua. 

¿Por qué despareció Podemos? No fue porque se equivocaran, que lo hicieron muchas veces, pero más errores y corrupción que el PSOE no tuvieron en Podemos. Y ahí tenemos a Podemos con 4 escaños en el Congreso de los diputados y al PSOE con 120; perdieron uno porque el corrupto de José Luis Ábalos se fue al Grupo Mixto. El PSOE lleva equivocándose desde 1978. Podemos no ha tenido casos de corrupción, tan solo en los titulares de los mass media del régimen del 78, pero todas las querellas fueron archivadas. Seguid votando al PSOE pero dejar de contarnos milongas.

jueves, 9 de octubre de 2025

"Hamas, a mi pesar, es una creación de Israel"

 FUENTE: EL MUNDO...👈



El grupo recibió el apoyo activo de Tel Aviv durante su creación para usarlo contra la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), bajo el mismo supuesto que llevó a Washington a apoyar a los islamistas radicales que luchaban en Afganistán contra las tropas de Moscú

El propio general israelí Yitzhak Segev, que actuaba como gobernador de Gaza, reconoció en una entrevista con The New York Times en 1981 algo que en los años subsiguientes admitirían otros muchos oficiales del Estado judío. Israel participó activamente en la creación y expansión de Hamas en la Franja palestina, apoyando con fondos a las mezquitas en las que se adoctrinaba a sus seguidores, pensando que así podían crear una fuerza que sirviera como polo antagónico a quien era entonces su principal adversario, la OLP de Yaser Arafat. "El Gobierno de Israel me da un presupuesto y yo se lo doy a las mezquitas", declaró el uniformado sin reparo alguno.

Quien fuera el responsable israelí de asuntos religiosos en ese territorio hasta 1994 -donde trabajó durante casi dos décadas-, Avner Cohen, también admitió en otra charla con el periódico The Wall Street Journal que "Hamas, a mi pesar, es una creación de Israel". Fue "un error enorme y estúpido", agregó.

El principio era el mismo que aplicó Estados Unidos en Afganistán en los 80: el enemigo de mi enemigo es mi amigo. Y el resultado ha sido el mismo. Cuando Washington decidió que los grupos islamistas que combatían al ejército de Moscú no eran sino "guerrilleros por la libertad" quizás no se paró a pensar el enorme riesgo que suponía apoyar a militantes inspirados por un ideario radical. O quizás, tanto Estados Unidos como Israel si lo hicieron, pero el cortoplacismo se impuso a la razón.

El hecho es que Hamas se estableció con el conocimiento expreso y el sostén tácito de Tel Aviv, que concedió en 1979 un permiso oficial al Jeque Ahmed Yasin, el fundador del movimiento, para crear lo que se llamó Mujama al-Islamiya, la supuesta organización caritativa de la que surgió la agrupación ulterior. Los israelíes también le permitieron desarrollar la Universidad Islámica de Gaza, donde se formaron muchos de los cuadros dirigentes de Hamas y sus especialistas más connotados en la fabricación de explosivos y armamento.

Eran años en los que Segev se reunía de forma habitual con Yasin, al que incluso facilitó un tratamiento médico en un hospital israelí, o en los que Mahmud Zahar -otro de los fundadores del grupo- se encontraba con quien era ministro de Defensa de Israel, Yizhak Rabin. Los israelíes siguieron coqueteando con el padre espiritual del movimiento incluso después de que en 1984 le detuvieran tras descubrir un alijo de armas en Gaza, que el religioso adujo que iban a usar contra sus rivales de la OLP.

La relación sólo se interrumpió de forma brusca cuando Hamas -que se creó oficialmente en 1987- protagonizó el primer asesinato de dos soldados israelíes en 1989, una acción que provocó la sentencia a cadena perpetua de Yasín y la deportación de casi 400 dirigentes del grupo al Líbano. Ese fue otro error de Tel Aviv, ya que durante su permanencia en ese exilio, los activistas establecieron contacto con Hizbulá, que desde entonces ha apadrinado la formación de sus combatientes en Irán. De hecho, la táctica del asalto aéreo en parapente que han protagonizado los milicianos de Hamas este sábado es algo en lo que se entrenan desde años los miembros de la formación libanesa.

Ahmed Yasin había nacido en una de las muchas aldeas del entorno de Gaza arrasadas por Israel en 1948 y terminó como refugiado en ese territorio palestino. Lo mismo que la población de Huj, la aldea palestina aplastada literalmente en ese mismo año sobre la que se alza ahora la ciudad de Sderot, que este sábado fue parcialmente ocupada por los paramilitares palestinos.

Su extremismo ideológico le llevó a apadrinar el uso de los hombres bomba que provocaron el terror con sus atentados suicidas en Israel, algo de lo que nunca se arrepintió.

Sin embargo, Yasin ofreció en repetidas ocasiones a Israel lo que llamaba una hudna, un alto el fuego a largo plazo que permitiriera la coexistencia entre ambos pueblos. El liderazgo del grupo se retractaban así, al menos de palabra, de sus postulados más extremos, que pedían la destrucción del estado judío.

Un ministro de Hamás, Naser Shaer, me llegó a decir en 2006, que si Israel se retiraba de Cisjordania y permitía la creación de un estado palestino siguiendo la línea establecida en 1967, con capital en Jerusalén Este, para ellos la confrontación habría concluido. "Sí, sería el final del conflicto", dijo.

Esas propuestas fueron rechazadas por Tel Aviv y la misma opción de Hamás por la vía democrática en 2006, desembocó de forma paradójica en el axfisiante cerco que sufre la franja de Gaza desde esa fecha. Con el refrendo de la Unión Europea y Estados Unidos, Israel respondió a la victoria del grupo islamista en unos comicios legislativos intachables con el inicio del devastador bloqueo que continúa hoy en día.

La hipótesis de que en esas circunstancias Gaza se convirtiera en un caladero perfecto para reclutar extremistas ha sido una advertencia repetida por una miriada de observadores independientes desde entonces.

Dos años después de que comenzara el asedio, la máxima responsable de la Agencia de Naciones Unidas para la Asistencia a los Refugiados Palestinos (Unrwa), Karem Abu Zayd, fue una de las muchas voces que se expresaron este sentido. La funcionaria, con décadas de experiencia en crisis humanitaria, explicó que nunca había asistido a un proceso similar, en el que una población era castigada por ejercer el voto democrático y se le impedía importar hasta papel para la impresión de libros escolares.

"El cerco va a empujar a todo el mundo en los brazos del extremismo. ¿Qué hara un joven sin trabajo ni entretenimiento alguno ante las ofertas de los milicianos?", manifestó en una conversación con este diario.

En agosto de 2003, este periodista entrevistó al jeque Yasin en uno de los incontables rebrotes de violencia a los que ha asistido el conflicto entre israelíes y palestinos desde la creación de Israel. El ejército de este último país había asesinado horas antes a uno de los principales acólitos del religioso, Ismael Abu Shanab, y el líder de Hamas fue concluyente cuando el informador le preguntó si en sus represalias se planteaba atacar objetivos civiles.

"Mire, un tercio de los palestinos asesinados por Israel eran niños. Vamos a liberar nuestra tierra. Lo intentamos por la negociación y no pudimos. Volvemos a la única vía efectiva, la militar", concluyó.

Un mes más tarde, el reportero se lo encontró en un acto público, después de que Tel Aviv hubiese bombardeado su vivienda. "La muerte de Yasin creará cientos de Yasín", le dijo. Fue la última vez que le vio vivo.

martes, 7 de octubre de 2025

Ione Belarra y el genocidio

 

Las palabras de la ministra podrían parecer un intento cínico y frívolo de llamar la atención a costa de la tragedia. Por desgracia, esa interpretación caritativa es insuficiente

Daniel Gascón para El País...👈

El problema no es que España tenga a mucha gente en los bares o las redes convencida de que lo haría mejor que el presidente del Gobierno o el seleccionador nacional. Es que a menudo el presidente del Gobierno o el líder de la oposición se comportan como si fueran el tipo del bar o las redes. Lo exigen los ritmos de la comunicación política.


El presidente del Gobierno en funciones ha defendido el reconocimiento de un Estado palestino como “única manera” de resolver el conflicto. Es una propuesta a largo plazo (también ha pedido, como otros líderes, la apertura de un corredor humanitario) que no significa mucho. España tenía más influencia y responsabilidad en el Sáhara occidental, y ya sabemos cómo ha ido la cosa.


Pero las decisiones sobre política exterior entran en sus atribuciones. En cambio, las declaraciones de Ione Belarra, ministra en funciones de Derechos Sociales y Agenda 2030, son menos comprensibles, y su posición resulta francamente siniestra. Tsevan Rabtan ha recopilado los mensajes de la política en X (antes Twitter) acerca del conflicto entre Israel y Hamás: el 7 de octubre, día del ataque terrorista, culpabilizaba a Israel, hablaba de alto el fuego (como si hubiera una operación militar), de escalada (cuando aún no había respuesta), denunciaba las violaciones de los derechos de los palestinos. No tuvo tiempo para las más de 1.000 personas asesinadas y las 200 personas secuestradas. Una española murió asesinada por la organización terrorista, y la ministra escribió: “Mi sentido pésame a la familia y seres queridos de Maya Villalobo. Es urgente que la comunidad internacional se implique y logre una paz duradera en la región que termine con la ocupación y el apartheid al pueblo palestino”. No podía escribir el eslogan en otro tuit; IU y Podemos no posaron en el homenaje a la asesinada en Sevilla. Como otros miembros de Podemos y Sumar, Belarra apoyó el pasado domingo una manifestación convocada por organizaciones que defienden la eliminación del Estado de Israel: Samidoun (cuya prohibición anunció Alemania porque celebraba el terror de Hamás), Al-Yudur / Juventud Palestina (que considera el ataque “autodefensa”), Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina y Alkarama — Movimiento de mujeres palestinas. Belarra, que no tiene nada que decir cuando asesinan a ancianos, mujeres y niños por ser judíos, ha acusado a Israel de planear un genocidio y pide a Sánchez que suspenda las relaciones diplomáticas con ese país. Sus palabras podrían parecer un intento cínico y frívolo de llamar la atención a costa de la tragedia. Por desgracia, esa interpretación caritativa es insuficiente. @gascondaniel

miércoles, 24 de septiembre de 2025

‘Txiki’ y Otaegi, ¿luchadores por la democracia o solo contra el franquismo?



Los fusilamientos del 27 de septiembre de 1975 provocaron la movilización de decenas de millares de personas, con huelgas y manifestaciones sin precedentes en el franquismo, especialmente en Euskadi. Fue una marea de indignación contra la brutalidad del régimen que asesinó, tras un juicio militar sumarísimo sin garantías, a cinco jóvenes encuadrados en organizaciones que practicaban la violencia contra la dictadura. Tres eran del FRAP ―Humberto Baena, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo― y dos de ETA ―Juan Paredes, Txiki, y Angel Otaegi―. Hubo un sentimiento solidario hacia las víctimas de la atrocidad franquista, centrado en Euskadi en las figuras de Txiki y Otaegi, con ramificaciones internacionales.

Con motivo de su cincuenta aniversario, EH-Bildu lanzó una campaña de homenaje a Txiki y Otaegi que culmina con un acto en Pamplona el próximo sábado, día que se cumple el 50 aniversario, y en la que los presenta como “luchadores por la libertad”. La respuesta de los partidos ha sido crítica.

“Cuando matas a una persona eres un asesino sea en Irán, en la España franquista o en la Cuba castrista”, señaló el presidente del PP Vasco, Javier de Andrés. “Una cosa es reconocerles como víctimas del franquismo y otra, justificar el empleo de la violencia”, señaló el líder del PSE, Eneko Andueza. “Su fusilamiento fue una barbaridad intolerable, pero tampoco deben utilizarlo para ensalzar la trayectoria de ETA”, señaló el presidente del PNV, Aitor Esteban. No obstante, ha habido un acuerdo político en el pleno del Ayuntamiento de Zarautz, localidad de Txiki, en que PNV, EH-Bildu y PSE han encontrado un denominador común al reconocerles como “víctimas del franquismo” y “parte de nuestra memoria”.

Sin embargo, hay un debate de fondo. 50 años después de los fusilamientos de Txiki y Otaegi, ¿fueron luchadores por la libertad, como reivindica EH-Bildu? Su respuesta no es simple porque su fusilamiento cruza la memoria democrática con la de las víctimas del terrorismo. Fueron las últimas víctimas de una dictadura ―Franco murió dos meses después― que asesinó a innumerables personas, pero pertenecieron, a su vez, a una organización que, en democracia, asesinó al 95% de sus 853 víctimas.

La injusticia de sus fusilamientos tuvo su primera respuesta institucional 37 años después, el 19 de noviembre de 2012, con la resolución de la comisión constituida en Euskadi por mandato parlamentario para reparar a las víctimas de la violencia política. Declaró que “un Consejo de Guerra vulneró el derecho a un juicio justo” a Txiki y Otaegi. “No planteamos un homenaje sino su condición de víctimas de violación de derechos humanos”, según un comisionado.

El historiador y director de Gogora, memorial del Gobierno vasco, Alberto Alonso, considera, además, que el juicio-farsa y la inexistencia de presunción de inocencia impiden conocer si fueron autores de los delitos por los que fueron condenados, si fueron los victimarios del policía Ovidio López y del guardia civil Gregorio Posadas. “Se sabe que López y Posadas fueron víctimas de ETA, pero no si lo fueron de Txiki y Otaegi”. El eco de los fusilamientos las tapó.

La siguiente pregunta, antes de responder si Txiki y Otaegi fueron luchadores por la libertad y la democracia, es si fueron luchadores antifranquistas. Alberto Aguirrezabal, exmilitante de Euskadiko Ezkerra de Zarautz, asegura que sí. Conoció a Otaegi y conoce a miembros de la célula de ETA político-militar a la que pertenecía Txiki. ”Muchos de sus compañeros entraron en Euskadiko Ezkerra con la democracia. Después, algunos se unieron al PSE y fueron atacados por ETA. No sabemos si Txiki hubiera seguido ese camino. Su fusilamiento impide saberlo”, señala Aguirrezabal.

El historiador Antonio Ribera les considera luchadores antifranquistas pues admite que, aunque la ideología oficial de ETA era antiespañola, sus miembros eran una amalgama con mucho peso antifranquista. También les considera víctimas del franquismo porque fueron fusilados tras un juicio sumarísimo sin garantías.

Pero Ribera discrepa que fueran luchadores por la libertad y la democracia porque ETA militar, finalizado el franquismo, utilizó su memoria para reivindicar la continuidad del terrorismo. “Txiki y Otaegi son víctimas del franquismo, pero no pueden ser referencia cívica porque quien ha reclamado su memoria, ETA, lo ha hecho para justificar su proyecto totalitario tras proclamarse la amnistía. El franquismo arrebató a Txiki y Otaegi, al fusilarles, la posibilidad de ser demócratas”.

El director de Gogora, Alberto Alonso, introduce la figura de Mario Onaindia, condenado a muerte por el franquismo por terrorismo, en 1970, en un juicio farsa como Txiki y Otaegi. Onaindia fue indultado y, fallecido Franco, trabajó por la democracia hasta morir en 2003. “Tuvo una oportunidad que no tuvieron Txiki y Otaegi. Hoy nadie cuestiona su aportación a la democracia, de modo que ETA le amenazó en los años noventa y tuvo que llevar escolta”.

El historiador Gaizka Fernández, del Memorial de Víctimas del Terrorismo, precisa el uso que ETA militar hizo de la memoria de Txiki. “Era un mártir de origen extremeño lo que le otorgaba un potencial extraordinario para movilizar la causa abertzale, convirtió su tumba en lugar de peregrinación y, cada 27 de septiembre, en una celebración ritual”.

Al haber sido Txiki poli-mili, Euskadiko Ezkerra y Herri Batasuna (HB) celebraron sus primeros aniversarios conjuntamente, pero en 1980 el posicionamiento pro-HB del hermano de Txiki, Mikel, y la presión de ETA-m hizo que su entorno monopolizase su memoria. Sin embargo, HB fue más allá. “En 1981, bautizó Gudari Eguna el aniversario de los fusilamientos con lo que vampirizó la figura del gudari (soldado vasco) vinculada al PNV en la Guerra Civil. HB trató de conectar la figura de los gudaris de ayer, que lucharon contra Franco en 1936, con los de hoy, ETA. Finalizado el terrorismo, ha cambiado. No exalta la violencia política y reivindica a Txiki y Otaegi como luchadores por la democracia”, señala Fernández.

Fernández destaca cómo el franquismo fracasó con los fusilamientos. La semana siguiente hubo nueve asesinatos de los Grapo, ETA y FRAP. Los fusilamientos impulsaron a ETA, que siguió 35 años más hasta sumar 853 muertos. El FRAP duró muy poco tiempo y los Grapo, algo más. También fracasaron. Ninguno, incluida ETA, logró sus objetivos políticos.

El director de Gogora, que trabaja por el reconocimiento igualitario de todas las víctimas ―del franquismo, de ETA y de la guerra sucia― reconoce que Txiki y Otaegi fueron luchadores antifranquistas y marca tres pautas de actuación. La primera es reconocer como víctimas de la violencia política a quienes lo acrediten en una comisión mixta de evaluación integrada por expertos elegidos por el Gobierno y el Parlamento vascos. En el caso de Txiki y Otaegi, se acreditó, en 2012, su condena injusta por un juicio farsa, vulnerarse su presunción de inocencia y ser torturados, señala Alonso.

La segunda es el recuerdo colectivo. Alonso defiende la celebración de actos de recuerdo de estas víctimas para desmontar el franquismo, especialmente cuando la ultraderecha, negacionista con la dictadura, está en auge. Defiende ese recuerdo para Txiki y Otaegi. La tercera es el homenaje a referentes cívicos. Alonso concede especial valor a quienes protagonizaron movimientos pacíficos (reivindicaciones obreras y vecinales) contra la dictadura, con muchos de sus protagonistas reprimidos por el franquismo. “La reivindicación la hacemos en el presente. El futuro fue incompatible con la violencia que practicó una minoría. La verdadera revolución fue la democracia, como decía Mario Onaindia”, señala Alonso.

 

sábado, 20 de septiembre de 2025

Los anarquistas no son la izquierda española, sino que fue parte de ella, y hoy son una minúscula minoría

Milicianas anarquistas durante la Guerra Civil

 Esta es la respuesta cuando algún ultraderechista es asesinado en cualquier lugar del mundo: en 100 años cinco presidentes fueron asesinados por la izquierda en España.

  1. Juan Prim, autor desconocido
  2. Antonio Cánovas del Castillo, asesinado por el italiano Michelle Angiolillo (anarquista)
  3. José Canalejas, asesinado por el anarquista Manuel Pardiñas.
  4. Eduardo Dato, Pedro Mateu, Ramón Casanellas y Luis Nicolau (los tres anarquistas)
  5. Carrero Blanco, asesinado por los terroristas de ETA
¿ETA y el anarquismo (que hoy es residual) es la izquierda en España?. Precisamente el anarquismo durante la II República fue, con sus tres insurrecciones, un enemigo declarado del sistema democrático. Y sus campañas abstencionistas a quien beneficiaba era a la derecha. El Frente Popular ganó las elecciones de 1936 por 150.609 votos. Si los anarquistas hubieran hecho campaña por la abstención las elecciones las hubiera ganado la derecha. En los sistemas democráticos, si se llama a la clase obrera a no votar a quien se beneficia es a la derecha.

ETA no solo asesinó a personas de derechas, se llevó por delante a políticos del PSOE...
... Germán González López , en octubre de 1979, o del senador Enrique Casas , que era secretario de Organización del PSE cuando fue asesinado en febrero de 1984. Ese mismo año, en octubre, mataron al policía municipal de Rentería Vicente Gajate , quien militaba en el partido. Le siguieron Fernando Múgica , que recibió un tiro en la cabeza el 6 de febrero de 1996, y solo unos días después, el 14 de febrero, el expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente.

 El 2000 fue un año funesto: con un coche bomba, ETA asesinó en febrero a Fernando Buesa , líder de los socialistas alaveses; en julio acabaron con la vida de Juan María Jáuregui y en noviembre, la víctima fue Ernest Lluch , que recibió dos disparos en la cabeza en Barcelona.
 En marzo de 2001 el asesinado fue Froilán Elespe , teniente de alcalde de Lasarte, y un año después la víctima, con tres tiros en la cabeza, fue Juan Priede , concejal en Orio. Joseba Pagazaurtundua , exjefe de la Policía Local de Andoáin y militante del PSE, fue asesinado en febrero de 2003.

La última víctima de ETA en las filas socialistas fue Isaías Carrasco , un concejal de Mondragón que recibió hasta cinco disparos en marzo de 2008 mientras se encontraba en su coche, junto al portal de su casa. ABC...👈

En España, para espanto del facherío, hubo y hay una izquierda muy plural.  Los anarquistas, ni mucho menos los terroristas de ETA son toda la izquierda de España, ni lo fue antaño ni mucho menos lo es hogaño.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Supremacistas españoles: pedir perdón es muy fácil


La colonización de América no fue española (país que no existía) sino del reino de Castilla. Fue Isabel La Católica quien financió los gastos coloniales. López Obrador no pidió al Estado Español perdón por el maltrato de los pueblo indígenas, sino a la corona española.

La corona actual de los Borbones españoles está relacionada con los Reyes Católicos en un sentido histórico e institucional, ya que la monarquía que ellos fundaron ha continuado, aunque con cambios dinásticos. Genealógicamente, hay un vínculo, pero es indirecto y mediado por los Habsburgo y otras casas reales europeas. La conexión principal radica en la continuidad de la institución monárquica española, que los Reyes Católicos sentaron y los Borbones han mantenido desde el siglo XVIII.


López Obrador le pedía en 2019 a Felipe VI (y no al Estado Español), "una ceremonia conjunta al más alto nivel", con el fin de que el reino de España, "exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados [a los pueblos indígenas] y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común".

La prensa borreguera del régimen del 78 daba así la noticia: "España rechaza con firmeza la exigencia de México de pedir perdón por los abusos de la conquista”...
... México lanza un desafío diplomático contra España por la conquista del país norteamericano hace 500 años. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió recientemente una carta al Rey de España, Felipe VI, en la que le insta a reconocer los atropellos que las autoridades mexicanas consideran que se cometieron durante la conquista y a pedir disculpas por ellos. El Gobierno español reaccionó a la divulgación del contenido de la misiva, adelantado por EL PAÍS, y en un comunicado ha afirmado que “lamenta profundamente” su publicación y que “rechaza con firmeza” el argumento de la misma. El País...👈

En realidad la carta no pedía el perdón por la conquista del continente americano, sino como hemos visto, pedía el reconocimiento por los agravios causados a los pueblos originarios. Y el perdón lo debía pedir la corona del Borbón Felipe VI. El presidente del Gobierno elegido democráticamente (no como el rey) no entraba dentro de la ecuación. No tardaron en salir a quejarse ciertos historiadores: "... Feliciano Barrios, miembro de la Real Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia 2016, califica de "peligrosa" e "irresponsable" la declaración de López Obrador". (RTVE...👈). ¿Peligrosa? ¿Por qué? ¿Qué peligro hay en pedir perdón por nada? ¿Y qué irresponsabilidad es reconocer ciertos agravios que obviamente sí existieron?

En 2021, el director José Luis López-Linares, aprovechando el contexto, estrenó documental España, la primera globalización. El documental cuenta con la participación de 39 historiadores, como Stanley Payne, Fernando García de Cortázar, Ricardo García Cárcel, Ramón Tamames, Nigel Townson, Marcelo Gullo, Carmen Iglesias, Elvira Roca Barea, Carlos Martínez Shaw, Pedro Insua ¿Qué podría salir mal? También en 2023 el mismo autor volvió a la carga con Hispanoamérica (ver enlace...👈) Hoy la Leyenda Rosa da muchos réditos.

El foro Influencia Hispana, celebró en febrero de este año la conferencia «El Camino de la Hispanidad 2025» (ver enlace...👈 ), que reunió en Madrid ciertos personajes en el Auditorio Cremades & Calvo Sotelo Abogados. "El acto será inaugurado por el Consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, quien dará inicio a una jornada de reflexión y debate sobre el impacto de la Hispanidad en el mundo contemporáneo"...

... El evento contará con la intervención de figuras de gran relevancia, entre ellas:

  • José Luis López-Linares, director y productor de cine, ganador de 3 Premios Goya y Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes. 
  • María José Rubio, escritora, académica y presentadora de programas de historia en TVE y National Geographic.
  • Ana Núñez-Milara, periodista y directora de la revista Magas (El Español), quien ejercerá como moderadora. Leer más...👈

 

Durante la conferencia, La historiadora María José Rubio, como era de esperar dijo...

... En la península ibérica hemos sido conquistados por fenicios, cartagineses, íberos, celtas, suevos, visigodos, vándalos, alanos, bereberes en fin (...), y los romanos, y los griegos. ¿Se nos ha ocurrido a nosotros pedirle perdón a los romanos, a los italianos por la romanización?

Para la historiadora el perdón es un absurdo y una "inmadurez social", y es no saber como funciona la historia. Entonces el Papa Francisco fue un inmaduro social y un desconocedor de la historia: "El Papa pide perdón por los crímenes durante la conquista de América"...

... Las palabras del papa Francisco no pudieron ser más rotundas: “Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”. Durante un encuentro con movimientos populares de todo el mundo en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Jorge Mario Bergoglio pidió “tierra, techo y trabajo” para todos: “Son derechos sagrados. Hay que luchar por ellos. Que el clamor de los excluidos se escuche en Latinoamérica y en toda la Tierra”. El País...👈

Y una pregunta. ¿A qué rey Romano (hoy italiano), griego, fenicio, cartaginés, íbero, celta,, suevo, vándalo, alano, bereber, árabe, visigodo, tendríamos que reclamarle el perdón? Otro asunto. ¿Cuáles son los pueblos originarios de Hispania? ¿Yo formo parte de los pueblos originarios de Hispania? Y que España no reclame perdón por invasiones centenarias, no significa que desde otra latitudes se reclame el perdón a la corona española. repito, le han demandado al "Prepararo" el perdón por la mierda de la colonización hispana.


Y siempre aparece el listo de turno. Escuchando las palabras de María José Rubio alguien dijo: "¡Pues claro! Hace falta ser imbécil para decir que hay que pedir perdón por la colonización española en Iberoamérica". El papa Francisco para este supremacista debe de ser imbécil. También debieron de ser imbéciles Juan Pablo II y Benedicto XVI. Incluso el Papa Francisco pidió perdón en Canadá: "El papa pide perdón en Canadá por la colaboración de la Iglesia en la «destrucción cultural» de los indígenas"...

... En su histórico 'mea culpa', Francisco reconoció que las consecuencias de los internados católicos fueron «catastróficas», un «error devastador» que resulta «incompatible con el Evangelio de Jesucristo». Echando mano de una cita de Juan Pablo II, que dedicó a la confesión pública de los pecados cometidos por «los hijos de la Iglesia» el Jubileo del año 2.000, Bergoglio afirmó que «frente a este mal que indigna, la Iglesia se arrodilla ante Dios y le implora perdón por los pecados de sus hijos». Aunque reconoció que la disculpas son «solo el primer paso, el punto de partida», repitió «con vergüenza y claridad» su «humilde» petición de perdón «por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas». La Voz de Galicia...👈

Y en 2021, Andrés Manuel López Obrador, con la ausencia de Felipe VI, por supuesto, pidió perdón a los pueblos originarios: "El presidente de México pide perdón a los indígenas con la ausencia de España"...

... “El Estado mexicano no debe permitir nunca más la marginación, los abusos y las injusticias en contra de los yaquis ni de ningún otro grupo étnico o cultural de nuestro país. Primero deseamos ofrecerles perdón”, declaró López Obrador en un acto con el pueblo yaqui, en el norteño estado de Sonora.

Durante el evento, titulado “Petición de perdón a los pueblos originarios”, arremetió especialmente contra la persecución de indígenas bajo la dictadura de Porfirio Díaz (1877-1911), un capítulo que consideró “vergonzoso”, y criticó la “concepción racista que se padece desde la llegada de los invasores españoles”. Los Ángeles Times...👈

Con lo fácil que es pedir perdón, algo que no está ni se le espera en el diccionario de los supremacistas españoles. 

martes, 2 de septiembre de 2025

Los sindicatos de clase no son del Estado, porque no están nacionalizados

Unai Sordo (CC. OO.) y Yolanda Díaz

 Antonio García-Trevijano Forte era uno de esos personajes que no necesitaba flores ajenas. Con las suyas propias tenía suficiente. Era un un tipo de esos que se creía sus propias mentiras y se las hacía creer a los demás, como que los sindicatos son del Estado, exactamente igual que el sindicato vertical del régimen franquista. Afortunadamente para lo convivencia, este tarado tenía un puñado muy limitado de seguidores y sus estupideces estaban y están muy lejos de calar en la sociedad.

García-Trevijano formó parte de lo que se rebautizó como el sindicato del crimen, la Asociación de Escritores y Periodistas Independientes (AEPI), una cloaca periodista para acabar con Felipe González...

... también formaban parte de la asociación José Luis Balbín, Antonio Burgos, Camilo José Cela, Antonio Gala, Francisco Umbral y Antonio García-Trevijano, quien en aquellos tiempos soñaba con presidir una república española. Público...👈

García-Trevijano era otro conspirador más junto a los anteriormente citados y los diarios, El Mundo, ABC y la Cope. Y también personajes como Pedro J. Ramírez y Luis María Ansón,  el locutor Antonio Herrero, Antonio Burgos, Martín Ferrand, José Luis Gutiérrez, Jiménez Losantos y Julián Lago, entre otros. En 1996 Aznar ganaba sus primeras elecciones por una diferencia de 390.328 votos y sin mayoría absoluta. Aznar tuvo que pactar con Jordi Pujol su investidura haciéndole concesiones a Cataluña en el pacto del Majestic...

... El pacto incluyó la cesión de competencias a Cataluña en materia de tráfico o laboral, pero también incluyó cambios a nivel nacional como un nuevo modelo de financiación autonómica y la profesionalización del Ejército, con la cual se terminaría eliminando la 'mili'. El acuerdo se selló en abril y Aznar fue investido presidente en mayo de 1996. Leer más...👈

El patriota de Aznar le concedió al corrupto de Jordi Pujol la supresión del servicio militar (la mili), y beneficios en la financiación de las arcas de Cataluña, y a todo ello contribuyó Antonio García-Trevijano. Esos detalles lo desconocen los cuatro seguidores del gran gurú y líder supremo.

Los acólitos de este conspirador, en referencia a los sindicatos de clase, aseguran que "Los sindicatos [son] del Estado, como el de la Falange en tiempos de Franco. Directamente subvencionados por el Estado". A estos seres les puedes explicar 22 mil veces seguidas que los sindicatos no son del Estado, que es tarea vana. Es lo que ocurre con las sectas, una vez dentro de ellas es muy complejo salirse de ellas. Las ideas que meten a los adeptos a las sectas se inyectan en lo más profundo de su sistema neuronal, y son casi imposible de erradicarlas.

Vamos a analizar algunos datos: "Los sindicatos recibieron 17 millones de euros en subvenciones en 2023 del Ministerio de Trabajo"...

... En 2023, se concedieron subvenciones a un total de 55 organizaciones sindicales. La que más dinero recibió fue Comisiones Obreras (CCOO), con 6,4 millones de euros, seguida de la Unión General de Trabajadores (UGT), que percibió 5,8 millones, según la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Por número de afiliados, CCOO es el mayor sindicato de España, con un millón de personas sindicadas, según su página web. UGT se encuentra en segundo lugar, con 983.000 afiliados, según sus cifras. Entre ambos sindicatos recibieron aproximadamente el 72% de la cuantía total de la convocatoria de subvenciones en 2023.  Leer más...👈

Según CC. OO., "en 2022 los ingresos del sindicato provinieron de ingresos propios en un 83%, y de subvenciones en un 17%". Con lo cual de retirarle las subvenciones a los sindicatos seguirían existiendo, porque la mayor parte de la financiación proviene de sus afiliados.

Además, es mentira que la dictadura franquista subvencionara con dinero del Estado al sindicato vertical. Dicho sindicato único se llamó la Organización Sindical Española (OSE), y Franco hizo obligatorio a todos los trabajadores y empresarios estar sindicados al único sindicato existente. Los trabajadores y empresarios pagaban una cuota con la que se sustentaba el sindicato franquista...

... Parejo al crecimiento de la OSE y a la eliminación de los dos sindicatos libres, el franquismo llevó a cabo un proceso de incautación de bienes sindicales que arrancó en 1939. El entonces abultado patrimonio de CNT y UGT pasó a las arcas del sindicato único, pero también sirvió para acoger sedes ministeriales, en especial, las referidas al Ministerio de Trabajo. 

No obstante, el patrimonio acumulado por la OSE no correspondía solo al que en su día ostentaron UGT y CNT. El sindicato único compró también bienes inmuebles con las cotizaciones obligatorias que aportaron los trabajadores españoles durante los casi 40 años de franquismo. Público...👈

El sistema sindical franquista se parece al actual como un huevo a una zapatilla. Es decir, nada.

Vamos a ver cuanto recibieron los primeros 10 sindicatos españoles en 2023: Comisiones Obreras (CCOO), 6.407.484; Unión General de Trabajadores (UGT), 5.811.450; Unión Sindical Obrera (USO), 734.815; Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), 683.933; Solidaridad de los Trabajadores Vascos (STV), 552.993; Confederación Sindical Independiente Fetico, 372.239; Confederación General del Trabajo (CGT), 367.031; Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza del Estado Español  (FSIEE), 349.777; Confederación Intersindical Gallega (CIG), 311.820; Federación de Asociaciones Obreras Sindicales (FAOS), 290.237.

Las subvenciones estatales a los sindicatos en España se reparten de forma proporcional a su representatividad y para financiar actividades de carácter sindical y de mejora de las condiciones laborales de todos los trabajadores. La mayor parte de los fondos se destinan a los sindicatos con mayor representatividad a nivel estatal, como CCOO y UGT, aunque el dinero se distribuye entre múltiples organizaciones a través de convocatorias públicas. ¿Diría un trevijanista que el sindicato anarquista CGT (una escisión de la CNT) es un sindicato del Estado? De esta gente podemos esperarnos cualquier cosa. 

Para recibir dinero de subvenciones los sindicatos necesitan tener afiliados y dependiendo del número de afiliados, así será el líquido a percibir. Pasa igual con los partido políticos, según los escaños obtenidos así será el dinero que ingresará en sus arcas. Sin afiliados y sin votantes no hay dinero. En fin, comparar el régimen del 78 con la dictadura franquista es tener la mollera totalmente manipulada.

A los seguidores de García-Trevijano les inculcaron mentiras y medias verdades, la verdad no les importa. Son como los historiadores o escribidores neofranquistas y los conspiranoicos, ajustan los hechos a sus teorías para que el relato encaje con la "pseudoverdad" que ellos pretenden comunicar. Los sindicatos de clase pueden y deben de ser criticados, pero no con chifladuras. Y un servidor más que criticar a los sindicatos, pondría en la diana a los legisladores, que son los que crean las leyes. Porque son las leyes las que permiten la precariedad laboral.

¿Es el sindicato de la patronal empresarial (CEOE) también del Estado?...

... Por otro lado, la partida de ingresos procedentes de subvenciones públicas se disparó el año pasado, según la auditoria de las cuentas de la CEOE realizada por Deloitte. Así, en 2022 constan en la cuenta de resultados de la patronal 9,516 millones de euros en “subvenciones de explotación incorporadas al resultado” frente a los 2,1 millones de 2021. La mayoría de los fondos corresponden a “subvenciones del Estado”, 9,026 millones de euros (frente a 1,657 millones de 2021) y otros 490 millones a “subvenciones de otros organismos públicos”, sobre los 443 millones de 2021. Respecto a los salarios, Antonio Garamendi recibió el pasado año 365.000 euros en concepto de “representación”, un 3,4% más que en 2021, y el secretario general, José Alberto González-Ruiz, 256.000 euros, por contrato de "alta dirección", un 3,25% más que en 2021. Leer más...👈

El problema de los dos grandes sindicatos españoles son sus afinidades ideológicas: CC. OO con IU y Sumar, y la UGT con el PSOE. Aunque tanto la UGT como CC. OO., en 1988 le plantaron una huelga a Felipe González  en protesta contra una reforma laboral que abarataba el despido y fomentaba los contratos temporales para jóvenes, y en 2010  contra la reforma del sistema público de pensiones anunciada por el ejecutivo de Zapatero. No fueron las únicas huelgas: "27 de enero de 1994: así fue la última huelga general contra Felipe González"...

... “Se inicia muy poco después la puesta en marcha de una nueva reforma laboral”, recuerda Gutiérrez. Antes, añade, el Gobierno desplegó un paquete de medidas con recortes para reducir el déficit. Se tocaron las pensiones o las prestaciones por desempleo. Se iniciaron las negociaciones por la reforma laboral, con Pedro Solbes como coordinador del Gobierno en ellas. Por los sindicatos mayoritarios acudían a las reuniones el propio Gutiérrez, por parte de CCOO, y Nicolás Redondo, secretario general en aquellos momentos de UGT. Leer más...👈

La realidad siempre es más compleja que esos vídeos y mensajes simplistas que se comparten por Facebook con la intención de manipular la situación política. Son fáciles de comprender e interactúan directamente con el sesgo de las personas. Oyen justamente lo que quieren oír. 


Sí se es un racista, solo hay que poner el vídeo de un inmigrante, y mucho mejor si es de un MENA (menor no acompañado), cometiendo una ilegalidad para incriminar a todo el colectivo. La OCU realizó una encuesta en la que llegaba a la conclusión que el 34% de la población veía la ocupación como un problema, cuando solo el 0.05% de viviendas están ocupadas. Es más fácil que te desahucien a que te ocupen la vivienda: "Los desahucios crecieron un 3,4% durante 2024, hasta los 27.564"...

... Durante el año pasado se registraron un total de 27.564 alzamientos sobre viviendas, lo que supone un aumento del 3,4% respecto al año anterior, según se desprende de un informe publicado este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El 74,6% de los lanzamientos, unos 20.558, fue a consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 5.073 (18,4%) se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 1.933 alzamientos restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un aumento interanual del 4,5% respecto a 2023, y los derivados de ejecuciones hipotecarias, una disminución del 3,6%. El País...👈

Sin embargo un número elevado de españoles andan muy preocupados porque le ocupen su vivienda. Y así con todo.  Nunca fue tan fácil de manipular a la población.