jueves, 30 de octubre de 2025

Galo Zabouza, el militar fantasma y la manipulación mediática

Unida Militar de Emergencia (UME)

 Desde hace un par de días en los canales conspiranoicos de extrema derecha y de gente con poco juicio, se está compartiendo este vídeo lleno de mentiras sobre la dana y la actuación de la UME. Se presenta como  Galo Dabouza, un militar en la reserva que denuncia corrupción. El payaso dice que la UME recibió órdenes de no buscar víctimas entre los coches. Una conspiranoia totalmente absurda que ya se difundió los días posteriores de la dana, con el fin de poner en duda el número de víctimas reales que ascienden a 229...

... Al menos 156 de las 229 víctimas mortales de la dana fallecieron antes de que se enviara el ES-Alert —una veintena, como los tres miembros de la familia Mora, dos y tres horas antes— y al menos para otras 37 su situación era crítica, atrapadas ya en sus casas, garajes, vehículos o en la calle, según una base de datos elaborada por este diario. El País...👈

Se sabe lo que pasó porque los propios familiares que murieron ese día han dejado su demoledor testimonio. Cuando llegaron los rescatistas de la UME, todas las víctimas habían muerto ya, puesto que murieron ahogadas durante las hora principales de la dana, solo se salvaron los que se pudieron subir a un sitio alto.

El tal Galo Dabouza escribe en un diario de extrema derecha...

... El 29 de octubre de 2024 hubo muchos jefes militares que, incumpliendo sus más sagrados deberes, dejaron morir a cientos de valencianos, a los que podían y debían haber auxiliar

La palma se la lleva el Carnicero de Valencia, al que algunos todavía llaman general Marcos, que sirviendo bien y fielmente a Margarita, desactivó conscientemente a las Fuerzas Armadas, para aumentar la mortalidad y las penalidades de los supervivientes.

El escalón siguiente de abyección lo ocupan todos los jefes de las unidades militares que, pudiendo haber cumplido con su deber y auxiliado a las víctimas, eligieron (ellos sabrán por qué) no hacerlo. El Español Digital...👈

Cualquier militar sabe que las fuerzas militares solo pueden actuar por orden de sus superiores, y el superior de la UME es el Gobierno, Gobierno que no pudo dar la orden de entrar a la UME en Valencia hasta que el presidente valenciano, Carlos Mazón, diera la orden o hubiera declarado el estado 3 de emergencia, lo cual no fue el caso, como sí ocurrió durante el apagón en algunas CC. AA.(ver enlace...👈).

En el vídeo solo aparecen imágenes y no se ve el careto de este supuesto militar, lo cual sería lo suficientemente sospechoso para saber que Galo Dabouza es un anónimo que no da la cara. El nombre debe de ser un seudónimo porque  el coronel Baños es un militar en la reserva que tiene un canal en YouTube (ver enlace...👈), y denuncia lo que el cree oportuno pero con su nombre real. Galo Dabouza no es otra cosa que una burda farsa para incautos que solo aspiran a creerse, sin el menor ejercicio de crítica, lo que su sesgo les demanda.

Ya hemos denunciado que este farsante escribe en un diario de extrema derecha, donde se venera a José Antonio Primo de Rivera, y en donde escribe Pablo Gasco de la Rocha, que Primo de Rivera no era un fascista, porque "su admiración por el Fascismo fue una ceguera emocional por la figura de Mussolini, puesto que habría sido imposible conciliar su raíz filosófica claramente tradicionalista con el hegelianismo del italiano" (El Español Digital...👈). 

Pablo Gasco de la Rocha en la sede de La Falange
Gasco de la Rocha, muy conocido en ambientes falangistas, también ha escrito sobre Franco: "Franco fue el artífice de la gran renovación que España realizó en el siglo XX. Lo que no pudo conseguir la revolución conservadora de Maura ni consiguió Don Miguel Primo de Rivera, lo consiguió Franco con autoridad indiscutida e indiscutible. Ese es el legado que el Caudillo deja en la Historia. De ahí la necesidad de comprender y hacer comprender a los españoles de este tiempo, y a los del futuro, tan impresionante legado" (Fundación Nacional Francisco Franco...👈). 


Estos son los ambientes donde escribe Galo Dabouza, quien, en El Español Digital, el panfleto facha dónde escribe, se presenta como: "Guerrillero insurgente. El sistema lo describe como negacionista, conspiranoico, anticientífico, egoísta e insolidario. Él se cisca en el sistema y no ceja esfuerzos para derribarlo. No usa trabuco, pero a su ordenador lo llama “La MG-42" (ver enlace...👈) Galo Dabouza es un fascista de manual engreído. Dice que el sistema le "describe como negacionista...". Un tipejo que escribe con seudónimo y que solo lo leen y comparten sus mentiras los cuatro fachas y los cuatro tarados que se creen antisistema, dice que el sistema lo tiene catalogado. Es como si el que esto escribe se autodenominase como martillo de fachas. Más engreído no puede ser.

Si este payaso fuera un militar, no estaría en la reserva sino en activo, y no podría dar la cara porque los militares no pueden opinar sobre política. Sería entonces uno de tantos militares de extrema derecha que pululan por el Ejército español. Pero me da que pensar que no lo es, porque ha escrito que ha "decidido denunciar penalmente (...) al Coronel Morales, por la inmoralidad criminal de abandonar a los valencianos, cuando las vidas de muchos de ellos dependía de sus vehículos y sus soldados". Y no me creo que haya denunciado a ningún coronel por abandonar a los valencianos. De todas formas, lo que es seguro, es que estamos delante de un enorme farsante.

Después de ver algunos vídeos, hemos descubierto la identidad de Galo Dabouza, se trata Raúl Alfonso, conocido en YouTube como Un Murciano Encabronao, condenado a pagarle a Rubén Sánchez, el secretario general de Facua por difamación (ver enlace...👈 ). Comparen la entrevista que le hicieron a Gabo Dabouza con un vídeo del Murciano Encabronao. Hay quien será hasta el día de su muerte carne de fakenews


Aquí el general de la UME explica lo que ocurrió durante las emergencias de la dana.

domingo, 26 de octubre de 2025

Ideología, etimología y significado real

 


Para convencerme de que la ideología es mala malísima, propio de seres aborregados y sectarios, me remiten una supuesta etimología de dicha palabra, y la idea que tenía Carl Marx de lo que es la ideología. Vayamos con esa supuesta etimología: Ideología: "de logos, tratado universal, e ideo, ideas",. Esto quiere decir que la ideología "trata de hacer universales las ideas y eso es una falsedad ya que la verdad universal no existe. Las ideas son particulares y no universales".

Vamos a ver una definición de ideología basada en el filósofo y periodista Carl Marx. La ideología, "es la falsa creencia mediante la cual se trata de encubrir que la ideología dominante es la idea de la clase dominante y, por tanto, una falsedad mayúscula".

Para Marx, la ideología era una falsa conciencia que distorsionaba la realidad para mantener el orden social existente, especialmente bajo el capitalismo. Consideraba que las ideas dominantes son las de la clase dominante, y la ideología sirve para que los intereses de esta clase se presenten como universales, ocultando la desigualdad estructural y las relaciones de explotación. Lo que ocurrió a posteriori, es que él mismo fue protagonista de la ideología marxista, y también tenemos el anarquismo como ideología que se opone a cualquier opresión de ningún estado, sea capitalista o no.

Antoine Destutt Tracy acuñó el término ideología en 1796 para describir una nueva "ciencia que trataba sobre las ideas y sus orígenes". Y según Antonella Marty, de Tracy "Consideraba la ideología como una fuerza positiva capaz de generar avances sociales y confiaba en la capacidad de la razón para configurar la sociedad de manera beneficiosa"

El termino empezó a adquirir connotaciones peyorativas gracias a Napoleón Bonaparte cuando despreció a los seguidores de Detustt de Tracy, llamándoles en tono negativo "ideólogos", y tachándolos de "dogmáticos descontentos con la realidad política". La clase dominante que era Napoleón Bonaparte no estaba contento con las críticas a su régimen, y no le gusta eso que llamaban ideología.

Veamos la verdadera etimología de ideología: la palabra proviene del griego, de la unión de idea (forma, apariencia) y logos (discurso, estudio). Su significado literal es "estudio de las ideas", aunque también se interpreta como "sistema racional de ideas". La palabra logo  (λόγος) tiene múltiples significados, derivados de sus acepciones de "palabra", "discurso", "razón" y "pensamiento", según se recoge en el Diccionario de la Real Lengua Española. En filosofía cuando un autor u orador apela al logos, significa que utiliza hechos, estadísticas, ejemplos relevantes o cualquier otra forma de prueba adecuada al tema. 

 Es como la etimología de la palabra bilogía que proviene del griego bios (βίος), que significa "vida", y -logía (-λογία), que significa "estudio" o "ciencia". Por lo tanto, etimológicamente, la biología es la "ciencia de la vida" o el "estudio de la vida". Lo que ocurre es que la ideología no solo es el estudio de las ideas como lo denominó De Tracy, sino el sistema racionalizador de las ideas.

Según la politóloga Antonella Marty...

... La ideología se transforma entonces en una forma de pensar la política, en una forma de tratar la sociedad, en un programa político en un escenario donde las personas explican y respaldan sus acciones cuando buscan objetivos distintos.

(...) Podríamos decir que las ideologías  son una forma de lenguaje, pero también son una especie de lentes a través de la cuales la sociedad es observada de maneras opuestas. Ideologías, Págs. 42 y 43

Copiando a la politóloga: "El esclavo hoy lo es cuando compra la ideología del amo". Los partidos políticos están cargados de ideología lo mismo que la religión. La ideología hoy lo impregna todo, hasta a los economistas, pero si queremos ser libres (si es que eso es posible), nunca compren ustedes la ideología del amo, eso les esclavizará, y eso mismo es lo que diría hoy Carl Marx. 

Decía Pablo Iglesias en su faceta de politólogo, que hay personas de izquierdas que también tienen pensamientos de derechas y viceversa, y por eso siempre los partidos dicen ser de centro. PSOE centro izquierda y PP centro derecha, para no espantar a las personas que en su ideología personal pueden virar a un lado o a otro dependiendo por donde soplen los vientos. 

Por eso en sus orígenes Podemos decía que no eran ni de izquierdas ni de derecha, sino los de abajo. Tampoco eran ni derechas ni izquierdas UPyD y Ciudadanos, aunque después se vio de que patita cojeaban ambas formaciones. Y esto es porque parte de la sociedad española no tiene una ideología monolítica. En la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera también aseguraban que no eran ni de izquierdas ni de derechas, pero eso era por su discurso antipolítica.

Por eso existen personas que tienen ideas de un lado y del otro, que aseguran que la izquierda y la derecha no existen, siendo esto una falsedad manifiesta. Es una idea autocomplaciente con la que algunos tratan excusar sus pensamientos reaccionarios. No existe ideología sino ideas, te dicen. ¿Y de donde creen que sacan las ideas? Pues de las ideologías? Ya está todo inventado. El que esto escribe ha visto en la izquierda a machistas, racistas, a quienes le gustan los toros y niegan el cambio climático, antivacunas y conspiranoicos.

Como explicar que es la ideología a veces se hace complicado, en el DRAE han buscado un significado muy socorrido y bastance acertado. Ideología:

  1. f. Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc.. 
  2. f. Fil. Doctrina que, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, tuvo por objeto el estudio de las ideas
Las ideologías lejos de universalizar las ideas, lo que hacen es enriquecer el pensamiento de la sociedad, siempre y cuando huyamos del sectarismo dogmático, del "conflicto y la enemistad"...
... La política en la que es útil hablar de ideologías es aquella en las que se supone que todas las personas pensamos distinto, pero queremos el bien de la sociedad. No es el caso de las ideologías (...) basadas en el conflicto y la enemistad. Ideologías, Pág. 17

No hay que confundir el partidismo con la ideología, ni pensar todo el mundo es un dogmático irreverente o un borrego analfabeto. Aunque por culpa de la burbuja que son las redes sociales pensemos que eso es el mundo real. La ideología puede ser muy mala o muy buena dependiendo en manos de quien esté.

La libertad y la democracia no existen en ningún lugar de Occidente, ni en EE. UU. (allí menos desde la época de Ronald Reagan) ni tampoco en la UE, han sido fagocitadas por el neoliberalismo, como bien dice el filósofo  Byung-Chul Han, en su discurso en los premios Asturias 2025 sobre la falsa libertad.

Hablemos de la ideología con ayuda del libro "Ideologías" de Antonella Marty

 


No, la ideología no es lo que usa la clase dominante o el capitalismo para gobernar. Aunque es cierto que las oligarquías necesitan de ideologías para aferrarse al poder. El asunto es bastante más complejo. Hagamos un viaje por el mundo de la ideología. Le debemos el término ideología, según describe Antonella Marty, al filósofo francés, Antoine Destutt de Tracy, pensador del siglo XVIII, y uno de los fundadores allá por 1790 del grupo republicano liberal clásico conocido como los "ideólogos". Dicho filósofo tuvo participación activa en la Asamblea Constituyente del conocido como Tercer Estado durante los Estados Generales de 1789. Luchó a las órdenes del famoso general Lafayette, pero fue encarcelado durante el periodo conocido, gracias a la guillotina, como reinado del Terror Francés, afortunadamente escapó a los ejecuciones de Robespierre. Lo malo de todas las revoluciones políticas, es que acaban en un baño de sangre impresionante.

Durante el Directorio contribuyó a crear reformas educativas. Una vez que dicho Directorio llegó a su fin con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, Destutt de Tracy ejerció oposición contra Napoleón y pidió destituir al emperador en 1814...

... De Tracy acuñó el término ideología en 1796 para describir una nueva "ciencia que trataba sobre las ideas y sus orígenes", una forma de conocimiento enciclopédico influenciado por pensadores como Francis Bacon, tuvo la intención de establecer una base sólida para las ciencias morales y políticas al examinar de cerca la interacción de las ideas con nuestro entorno no físico. Sostenía que "el espíritu no puede aceptar como verdad aquello que carece de una demostración clara y evidente". Ideologías. Pág. 37

Según la segunda acepción de la RAE, ideología es la "Doctrina que, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, tuvo por objeto el estudio de las ideas". Esta definición podemos darla por correcta.

Para el filósofo De Tracy el termino no tenía ninguna connotación negativa: "el término tenía como objetivo establecer una rama de estudio dedicada a las ideas"...

... Consideraba la ideología como una fuerza positiva capaz de generar avances sociales y confiaba en la capacidad de la razón para configurar la sociedad de manera beneficiosa. Ibidem Pág. 37

En sus orígenes a la ideología se le consideró "como la fuente de las políticas de la ilustración". El termino empezó a adquirir connotaciones peyorativas gracias a Napoleón Bonaparte cuando despreció a los seguidores de Detustt de Tracy, llamándoles en tono negativo "ideólogos", y tachándolos de "dogmáticos descontentos con la realidad política"....

... La visión de la ideología por parte de Napoleón contribuyó al desarrollo de una percepción negativa del término, un anticipo de aquellos que décadas más tarde abogarían por el fin de la ideología en favor de una visión "realista" de la política. Este sentido negativo del término fue el que Karl Marx tuvo en mente en sus escritos sobre la ideología. Ibidem, Pág. 38

Primero Napoleón, no contento con De Tracy y después Marx no contento con el capitalismo, vieron la ideología como algo negativo. Para Carl Marx...

... la ideología contribuía a mantener las desigualdades sociales y reproducirlas; la ideología era el brazo o herramienta subordinada de los intereses de los grupos dominantes que controlaban la difusión del conocimiento social, y respaldaba la forma existente de producción y las relaciones de poder y sumisión. Ibidem. Pág. 39

En el libro que estamos usando de Antonella Marty, una de las ideologías que describe es el anarquismo, y esta ideología se opone abiertamente al sistema capitalista. Esto nos puede hacer ver que Marx no iba demasiado bien encaminado. Es obvio que el capitalismo tira de ideologías para imponernos sus propuestas, pero bien es cierto que otras ideologías nos son válidas para no sucumbir ante la élites capitalistas. Precisamente fue Marx uno de los ideólogos más citados en muchas ideologías de izquierdas.

Max Weber y Karl Mannheim también le dieron a la palabra ideología un tono negativo como "falsa conciencia"...

... Por su parte el filósofo marxista Louis Althusser remarcó que la ideología es un sistema de representaciones que interpela al individuo como sujetos sociales.

(...) Antonio Gramsci, otro pensador central de de la línea marxista, llevó el concepto un poco más lejos y no incluyó  únicamente las ideas, sino también las prácticas culturales y las maneras de comportamiento, pues para Gramsci  la ideología equivale a una parte integral de la cultura que influye en la manera en que las personas perciben el mundo y actúan en el. Para Gramsci la ideología no es solamente una herramienta estatal: ahora funcionaba y se generaba en la propia sociedad civil. Ibidem, Pág. 40

La propia autora del libro nos dice que...

... La ideología se transforma entonces en una forma de pensar la política, en una forma de tratar la sociedad, en un programa político en un escenario donde las personas explican y respaldan sus acciones cuando buscan objetivos distintos.

(...) Podríamos decir que las ideologías  son una forma de lenguaje, pero también son una especie de lentes a través de la cuales la sociedad es observada de maneras opuestas. Ibidem, Págs 42 y 43.

Napoleón, Marx, Engels, Webber y Mannheim, se nos quedan obsoletos, y Louis Althusser y Antonio Gramsci, le vuelven a dar la razón al filósofo Antoine Destutt de Tracy quitándole la negatividad y revitalizando el término ideología.

Todavía hay quien usa el término ideología en sentido peyorativo. Son esos supuestos liberales como Isabel Díaz Ayuso que dijo: "Dónde hay ciencia no hay ideología" (ver enlace...👈). O personas que se creen que han superado la ideología y que están por encima del bien y del mal, precisamente este tipo de personas son los que más ideología gastan. A las ideologías se les echa la culpa de la guerras, cuando precisamente existen otras ideologías que se oponen a la guerra. Me quedo con esta reflexión de Antonella Marty...

...La política en la que es útil hablar de ideologías es aquella en las que se supone que todas las personas pensamos distinto, pero queremos el bien de la sociedad. No es el caso de las ideologías (...) basadas en el conflicto y la enemistad. Ibidem, Pág. 17

Esto se resume en otro pensamiento más sencillo. ¡Sea usted buena persona piense lo que piense! Aunque si piensa que las mujeres trans son hombres, que los LGTBI deben volver al armario, que las mujeres tienen más derechos que los hombres, o que los inmigrantes que vienen en patera para no morir en sus respectivos países deben ser expulsados de tu amado país, jamás podrá ser usted buena persona, y no se trata de buenismo sino de humanismo. Porque no todas las ideas son respetables.

Y a propósito de ideas e ideologías (que como hemos visto ambos términos convergen en un mismo punto). Este meme lo comparten falsos liberales y auténticos reaccionarios. Hace poco se volvió viral en las RR. SS. Lo cierto es que hay que ser bastante crédulo para creerse ciegamente que el poeta Teócrito, nacido entre el 300 o el  260 a. C,  dijo que: "Los hombres libre tienen ideas, los sumisos ideología". Cuando este término, como hemos comprobado, fue acuñado en el siglo XVIII por el filósofo francés Antoine Destutt de Tracy. Cuando alguien les comparta este mismo meme, pregunten que en donde aparece escrita esa cita de Teócrito. 

Precisamente  en la democracia ateniense (una democracia excluyente que hoy no sirve de modelo), solo los hombres libres nacidos en Atenas tenían derecho a votar y participar en las asambleas. "Los primeros excluidos de la ciudadanía griega son las mujeres, los esclavos y los metecs" (ver enlace...👈). Aunque el término ideología no existía todavía, como es obvio, los ciudadanos libres tendrían sus propias ideas políticas. No así los esclavos, las mujeres y los extranjeros, que no podían participar de la democracia, y por tanto poco les importaría el sistema.  Por eso se mire como se mire, esa cita de Teócrito es más falsa que un duro de palo.

Pero hoy también podemos ser esclavo a través de la ideología. Como dice Antonella Marty: "El esclavo hoy lo es cuando compra la ideología del amo". 

Como en una sociedad libre, democrática y con libertad de expresión, podemos pensar lo que queramos sin que el poder nos cohiba, se puede tener otra opinión distinta a la aquí expuesta. En las dictaduras desde Franco, Mussolini, Hitler, pasando por Fidel Castro, Stalin o Mao, estaba casi prohibido pensar. Por ello, si usted, amable lector, es de la opinión de Carl Marx, Friedrich Engels, Max Weber y Karl Mannheim, y ahora también de Isabel Díaz Ayuso, que veían la ideología en tono peyorativo, pues es libre de pensar lo que quiera y no haga caso de Antonella Marty. Al fin y al cabo las ciencias sociales no son ciencias exactas, y el pensamiento, es decir el logos, también influye en quien nos cuenta el relato. 

Pero, a fin de cuentas, aquí tiene usted una definición exhaustiva y bien construida de lo que puede ser la ideología, escrita por una politóloga que se declara como liberal (no hay nada más sano que un escritor hable claramente de su ideología), pero liberal de aquel liberalismo nacido en el siglo XVIII en contraposición del feudalismo y que empezó a defender los DD. HH.

En fin, léanse el libro de Andrea Marty, merece la pena y es una guía muy útil para "entender cada una las principales corrientes de pensamiento".


 

sábado, 25 de octubre de 2025

Para Ramón Bellotero y su militancia socialista


Vamos a contestarle a Ramón El Bellotero. No se si es militante del PSOE o simplemente votante. Pero responde al perfil del fiel escudero de unas siglas a las que nada tiene que reprochar. Tal vez por eso use en anonimato en las redes sociales.

Puigdemont uno más de esos políticos de medio pelo que pretenden desestabilizar al actual Gobierno en beneficio de la derecha. Entre ellos destaca el omnipresente y perturbador dirigente del partido independentista Junts.

Puigdemont proviene del partido que fundó el molt honorable, Jordi Pujol, Convergència i Unió (CIU) al que después descubrimos que era un corrupto. CIU era un partido burgués, de derechas, que por aquellos años de sus inicios no era independentista, sino catalanista como lo fue la Lliga Regionalista de Catalunya de Cambó, organización que apoyó el golpe de Estado de agosto de 1936. CIU fue disuelta y su lugar lo ocupa hoy Junts per Catalunya, que por exigencias del guion, se volvió independentista (como casi el 50%de los catalanes).

Junts como partido de derechas y burgués que es, coincide con las políticas más rancias del PP. Si votó por la investidura de Pedro Sánchez, no fue por afinidad ideológica con el PSOE, fue por una razón muy sencilla. El presidente del Gobierno le prometió lo que en un principio dijo que no iba a hacer porque le parecía inconstitucional, una ley de amnistía para que Puigdemont pudiera regresar a España sin la necesidad de ser juzgado. Defender a alguien como Pedro Sánchez que miente más que corre es bastante complicado. Todos mienten pero lo de Sánchez es clamoroso.


Puigdemont, ¿podrías explicarles a los catalanes que desean vivir en paz y libertad —a aquellos que no discriminan a sus vecinos por pensar de forma distinta y cuyo anhelo es que Cataluña prospere para poder vivir dignamente de su trabajo— qué beneficio obtendrían si la derecha de Abascal y Ayuso llegara al poder? Feijóo, a estas alturas, ni siquiera cuenta para hacer bulto. ¿Podrías también precisar qué políticas aportarían estos dirigentes a los ciudadanos de Cataluña, tanto para los independentistas como para quienes no lo son?

Los beneficios económicos para Cataluña, o mejor dicho, para los trabajadores catalanes que desean poder vivir dignamente de su salario, podrían ser exactamente los mismos con el PSOE/Sumar, que con PP/Vox. La visión económica del PP es muy liberal. Si Junts, es decir Puigdemont, no ha apoyado todavía una moción de censura, es porque tendría que alinearse con Vox, que es un partido que pretende ilegalizar a los partidos independentistas (BNG, PNV, ERC, EH Bildu y Junts per Catalunya). Pero obviamente Junts no se lo pondrá fácil a Sánchez porque no son ideológicamente coincidentes

Y, de paso, ¿podrías detallar cuál ha sido tu verdadera contribución al progreso de Cataluña? Permíteme responderte: dividir a la sociedad mientras la debilitabas económicamente en favor de Madrid. Sí, de ese mismo Madrid que tanto rechazo te genera.

La polarización existe en todo el solar patrio, y si pensamos que solo polarizan los otros y que los nuestros son unos santos barones es porque vivimos en los mundos del Yupi y en una burbuja ideológica. A Puigdemont no le genera rechazo Madrid, o solo Madrid. Como partido independentista que es, el rechazo es al Estado español del que se quiere independizar. El día que entendáis esto los unionistas os estallará el cerebro.

Nunca has buscado el beneficio de Cataluña, sino asegurar tu propia posición. Tu prioridad has sido tú mismo. Y para mantener viva la llama de tu influencia, haces creer a algunos que logras lo que otros no pueden, exigiendo reivindicaciones hoy por hoy inviables. Reivindicaciones que, en caso de gobernar tus “aliados” de la derecha española, no obtendrías ni de lejos, pese a los beneficios que has obtenido presionando al actual Ejecutivo.

Justo lo mismo podríamos decir del PSOE de Pedro Sánchez (por no recordar a Felipe González el de los trajes de pana), que solo busca su beneficio propio y que su prioridad es tan solo su propio ego, en vez del bienestar de los españoles. España es la que más crece de Europa, pero eso no se nota en los sueldos. O sea quien se beneficia de que el PIB crezca es la burguesía y no los trabajadores. El paro empezó a bajar con Rajoy y sigue con la misma tónica con Pedro Sánchez, son ciclos económicos. 

La vivienda sigue siendo uno de los mayores problemas de los españoles jóvenes y no tan jóvenes: "¿Dónde están las 184.000 viviendas prometidas por Pedro Sánchez hace un año?" (ver enlace...👈). No ha construido ni una sola. Y no solo eso: "El PSOE, PP, Vox, Ciudadanos y PNV tumban en el Congreso la ley de sindicatos y colectivos de vivienda".

... El Pleno del Congreso ha rechazado este martes, con votos en contra del PSOE, PP, Vox, Cs y PNV, la tramitación de la ley impulsada por los sindicatos y colectivos en favor del derecho a la vivienda, que no logra superar la primera votación en la Cámara Baja. Europa Press...👈


No sigas engañando a los catalanes. Cuando te sea concedida la libertad de regresar a Cataluña desde tu cómodo exilio, hazlo para contribuir al bienestar colectivo y reparar tu deteriorada reputación. Tal vez así, algún día, muchos puedan decir: “Al menos, al final rectificó, lo cual le honra”.

El Bellotero .

El cómodo exilio de Puigdemont se debe a que es eurodiputado gracias al voto de los catalanes. La reputación de Puigdemont está deteriorada entre sus enemigos y no entre los suyos, porque lo mismo podríamos hablar de Pedro Sánchez, el cual no goza de mucha reputación entre sus contrincantes, algo que por otro lado es normal en política. Al que tendríamos que decirle también que deje de engañar a los españoles, porque todo hay que decirlo, es a vuestro queridísimo secretario General. Pedro Sánchez os miente tan bien que da vergüenza ajena. Allá vosotros si queréis tragaros tantas mentiras.

El PSOE junto al PP, son dos partidos que tendrían que haber desaparecido hace años. El primero el PSOE por el GAL y la corrupción en los gobiernos de Felipe González, el segundo el PP de Rajoy y Aznar por haber sido una organización corrupta hasta la médula, con una caja B demostrada en los tribunales. Cuando se hable de corrupción los dos partidos deberían de cerrar el pico.

Estáis instalados los militantes y votantes del PSOE en una postura muy cómoda: como la que se avecina es el PP con Vox (un horror de gobierno), nos dicen que no critiquemos nada al PSOE/Sumar porque viene el fascismo. Y mientras tanto el PSOE firmando como demandaba Trump, el 5% de armamento para la OTAN, que si bien dice que no va a cumplir, aunque eso sea faltar a su palabra (algo nada nuevo en Pedro Sánchez), le ha dejado vía libre y la excusa perfecta al PP. Por eso Pedro Sánchez ha dicho que España es un socio viable para la OTAN.

El PSOE no desaparecerá porque es una de las principales patas del régimen monárquico español. Hay muchas personas en España de izquierdas, y se necesita un partido supuestamente progresista para canalizar ese voto izquierdista, y que mejor que el PSOE que apoya la monarquía, los privilegios de la Iglesia, la caza, los toros y no molesta al IBEX 35, ni a los rentistas que viven de las rentas sin pegar palo al agua. 

¿Por qué despareció Podemos? No fue porque se equivocaran, que lo hicieron muchas veces, pero más errores y corrupción que el PSOE no tuvieron en Podemos. Y ahí tenemos a Podemos con 4 escaños en el Congreso de los diputados y al PSOE con 120; perdieron uno porque el corrupto de José Luis Ábalos se fue al Grupo Mixto. El PSOE lleva equivocándose desde 1978. Podemos no ha tenido casos de corrupción, tan solo en los titulares de los mass media del régimen del 78, pero todas las querellas fueron archivadas. Seguid votando al PSOE pero dejar de contarnos milongas.

jueves, 9 de octubre de 2025

"Hamas, a mi pesar, es una creación de Israel"

 FUENTE: EL MUNDO...👈



El grupo recibió el apoyo activo de Tel Aviv durante su creación para usarlo contra la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), bajo el mismo supuesto que llevó a Washington a apoyar a los islamistas radicales que luchaban en Afganistán contra las tropas de Moscú

El propio general israelí Yitzhak Segev, que actuaba como gobernador de Gaza, reconoció en una entrevista con The New York Times en 1981 algo que en los años subsiguientes admitirían otros muchos oficiales del Estado judío. Israel participó activamente en la creación y expansión de Hamas en la Franja palestina, apoyando con fondos a las mezquitas en las que se adoctrinaba a sus seguidores, pensando que así podían crear una fuerza que sirviera como polo antagónico a quien era entonces su principal adversario, la OLP de Yaser Arafat. "El Gobierno de Israel me da un presupuesto y yo se lo doy a las mezquitas", declaró el uniformado sin reparo alguno.

Quien fuera el responsable israelí de asuntos religiosos en ese territorio hasta 1994 -donde trabajó durante casi dos décadas-, Avner Cohen, también admitió en otra charla con el periódico The Wall Street Journal que "Hamas, a mi pesar, es una creación de Israel". Fue "un error enorme y estúpido", agregó.

El principio era el mismo que aplicó Estados Unidos en Afganistán en los 80: el enemigo de mi enemigo es mi amigo. Y el resultado ha sido el mismo. Cuando Washington decidió que los grupos islamistas que combatían al ejército de Moscú no eran sino "guerrilleros por la libertad" quizás no se paró a pensar el enorme riesgo que suponía apoyar a militantes inspirados por un ideario radical. O quizás, tanto Estados Unidos como Israel si lo hicieron, pero el cortoplacismo se impuso a la razón.

El hecho es que Hamas se estableció con el conocimiento expreso y el sostén tácito de Tel Aviv, que concedió en 1979 un permiso oficial al Jeque Ahmed Yasin, el fundador del movimiento, para crear lo que se llamó Mujama al-Islamiya, la supuesta organización caritativa de la que surgió la agrupación ulterior. Los israelíes también le permitieron desarrollar la Universidad Islámica de Gaza, donde se formaron muchos de los cuadros dirigentes de Hamas y sus especialistas más connotados en la fabricación de explosivos y armamento.

Eran años en los que Segev se reunía de forma habitual con Yasin, al que incluso facilitó un tratamiento médico en un hospital israelí, o en los que Mahmud Zahar -otro de los fundadores del grupo- se encontraba con quien era ministro de Defensa de Israel, Yizhak Rabin. Los israelíes siguieron coqueteando con el padre espiritual del movimiento incluso después de que en 1984 le detuvieran tras descubrir un alijo de armas en Gaza, que el religioso adujo que iban a usar contra sus rivales de la OLP.

La relación sólo se interrumpió de forma brusca cuando Hamas -que se creó oficialmente en 1987- protagonizó el primer asesinato de dos soldados israelíes en 1989, una acción que provocó la sentencia a cadena perpetua de Yasín y la deportación de casi 400 dirigentes del grupo al Líbano. Ese fue otro error de Tel Aviv, ya que durante su permanencia en ese exilio, los activistas establecieron contacto con Hizbulá, que desde entonces ha apadrinado la formación de sus combatientes en Irán. De hecho, la táctica del asalto aéreo en parapente que han protagonizado los milicianos de Hamas este sábado es algo en lo que se entrenan desde años los miembros de la formación libanesa.

Ahmed Yasin había nacido en una de las muchas aldeas del entorno de Gaza arrasadas por Israel en 1948 y terminó como refugiado en ese territorio palestino. Lo mismo que la población de Huj, la aldea palestina aplastada literalmente en ese mismo año sobre la que se alza ahora la ciudad de Sderot, que este sábado fue parcialmente ocupada por los paramilitares palestinos.

Su extremismo ideológico le llevó a apadrinar el uso de los hombres bomba que provocaron el terror con sus atentados suicidas en Israel, algo de lo que nunca se arrepintió.

Sin embargo, Yasin ofreció en repetidas ocasiones a Israel lo que llamaba una hudna, un alto el fuego a largo plazo que permitiriera la coexistencia entre ambos pueblos. El liderazgo del grupo se retractaban así, al menos de palabra, de sus postulados más extremos, que pedían la destrucción del estado judío.

Un ministro de Hamás, Naser Shaer, me llegó a decir en 2006, que si Israel se retiraba de Cisjordania y permitía la creación de un estado palestino siguiendo la línea establecida en 1967, con capital en Jerusalén Este, para ellos la confrontación habría concluido. "Sí, sería el final del conflicto", dijo.

Esas propuestas fueron rechazadas por Tel Aviv y la misma opción de Hamás por la vía democrática en 2006, desembocó de forma paradójica en el axfisiante cerco que sufre la franja de Gaza desde esa fecha. Con el refrendo de la Unión Europea y Estados Unidos, Israel respondió a la victoria del grupo islamista en unos comicios legislativos intachables con el inicio del devastador bloqueo que continúa hoy en día.

La hipótesis de que en esas circunstancias Gaza se convirtiera en un caladero perfecto para reclutar extremistas ha sido una advertencia repetida por una miriada de observadores independientes desde entonces.

Dos años después de que comenzara el asedio, la máxima responsable de la Agencia de Naciones Unidas para la Asistencia a los Refugiados Palestinos (Unrwa), Karem Abu Zayd, fue una de las muchas voces que se expresaron este sentido. La funcionaria, con décadas de experiencia en crisis humanitaria, explicó que nunca había asistido a un proceso similar, en el que una población era castigada por ejercer el voto democrático y se le impedía importar hasta papel para la impresión de libros escolares.

"El cerco va a empujar a todo el mundo en los brazos del extremismo. ¿Qué hara un joven sin trabajo ni entretenimiento alguno ante las ofertas de los milicianos?", manifestó en una conversación con este diario.

En agosto de 2003, este periodista entrevistó al jeque Yasin en uno de los incontables rebrotes de violencia a los que ha asistido el conflicto entre israelíes y palestinos desde la creación de Israel. El ejército de este último país había asesinado horas antes a uno de los principales acólitos del religioso, Ismael Abu Shanab, y el líder de Hamas fue concluyente cuando el informador le preguntó si en sus represalias se planteaba atacar objetivos civiles.

"Mire, un tercio de los palestinos asesinados por Israel eran niños. Vamos a liberar nuestra tierra. Lo intentamos por la negociación y no pudimos. Volvemos a la única vía efectiva, la militar", concluyó.

Un mes más tarde, el reportero se lo encontró en un acto público, después de que Tel Aviv hubiese bombardeado su vivienda. "La muerte de Yasin creará cientos de Yasín", le dijo. Fue la última vez que le vio vivo.

martes, 7 de octubre de 2025

Ione Belarra y el genocidio

 

Las palabras de la ministra podrían parecer un intento cínico y frívolo de llamar la atención a costa de la tragedia. Por desgracia, esa interpretación caritativa es insuficiente

Daniel Gascón para El País...👈

El problema no es que España tenga a mucha gente en los bares o las redes convencida de que lo haría mejor que el presidente del Gobierno o el seleccionador nacional. Es que a menudo el presidente del Gobierno o el líder de la oposición se comportan como si fueran el tipo del bar o las redes. Lo exigen los ritmos de la comunicación política.


El presidente del Gobierno en funciones ha defendido el reconocimiento de un Estado palestino como “única manera” de resolver el conflicto. Es una propuesta a largo plazo (también ha pedido, como otros líderes, la apertura de un corredor humanitario) que no significa mucho. España tenía más influencia y responsabilidad en el Sáhara occidental, y ya sabemos cómo ha ido la cosa.


Pero las decisiones sobre política exterior entran en sus atribuciones. En cambio, las declaraciones de Ione Belarra, ministra en funciones de Derechos Sociales y Agenda 2030, son menos comprensibles, y su posición resulta francamente siniestra. Tsevan Rabtan ha recopilado los mensajes de la política en X (antes Twitter) acerca del conflicto entre Israel y Hamás: el 7 de octubre, día del ataque terrorista, culpabilizaba a Israel, hablaba de alto el fuego (como si hubiera una operación militar), de escalada (cuando aún no había respuesta), denunciaba las violaciones de los derechos de los palestinos. No tuvo tiempo para las más de 1.000 personas asesinadas y las 200 personas secuestradas. Una española murió asesinada por la organización terrorista, y la ministra escribió: “Mi sentido pésame a la familia y seres queridos de Maya Villalobo. Es urgente que la comunidad internacional se implique y logre una paz duradera en la región que termine con la ocupación y el apartheid al pueblo palestino”. No podía escribir el eslogan en otro tuit; IU y Podemos no posaron en el homenaje a la asesinada en Sevilla. Como otros miembros de Podemos y Sumar, Belarra apoyó el pasado domingo una manifestación convocada por organizaciones que defienden la eliminación del Estado de Israel: Samidoun (cuya prohibición anunció Alemania porque celebraba el terror de Hamás), Al-Yudur / Juventud Palestina (que considera el ataque “autodefensa”), Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina y Alkarama — Movimiento de mujeres palestinas. Belarra, que no tiene nada que decir cuando asesinan a ancianos, mujeres y niños por ser judíos, ha acusado a Israel de planear un genocidio y pide a Sánchez que suspenda las relaciones diplomáticas con ese país. Sus palabras podrían parecer un intento cínico y frívolo de llamar la atención a costa de la tragedia. Por desgracia, esa interpretación caritativa es insuficiente. @gascondaniel