miércoles, 3 de septiembre de 2025

Supremacistas españoles: pedir perdón es muy fácil


La colonización de América no fue española (país que no existía) sino del reino de Castilla. Fue Isabel La Católica quien financió los gastos coloniales. López Obrador no pidió al Estado Español perdón por el maltrato de los pueblo indígenas, sino a la corona española.

La corona actual de los Borbones españoles está relacionada con los Reyes Católicos en un sentido histórico e institucional, ya que la monarquía que ellos fundaron ha continuado, aunque con cambios dinásticos. Genealógicamente, hay un vínculo, pero es indirecto y mediado por los Habsburgo y otras casas reales europeas. La conexión principal radica en la continuidad de la institución monárquica española, que los Reyes Católicos sentaron y los Borbones han mantenido desde el siglo XVIII.


López Obrador le pedía en 2019 a Felipe VI (y no al Estado Español), "una ceremonia conjunta al más alto nivel", con el fin de que el reino de España, "exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados [a los pueblos indígenas] y que ambos países acuerden y redacten un relato compartido, público y socializado de su historia común".

La prensa borreguera del régimen del 78 daba así la noticia: "España rechaza con firmeza la exigencia de México de pedir perdón por los abusos de la conquista”...
... México lanza un desafío diplomático contra España por la conquista del país norteamericano hace 500 años. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, envió recientemente una carta al Rey de España, Felipe VI, en la que le insta a reconocer los atropellos que las autoridades mexicanas consideran que se cometieron durante la conquista y a pedir disculpas por ellos. El Gobierno español reaccionó a la divulgación del contenido de la misiva, adelantado por EL PAÍS, y en un comunicado ha afirmado que “lamenta profundamente” su publicación y que “rechaza con firmeza” el argumento de la misma. El País...👈

En realidad la carta no pedía el perdón por la conquista del continente americano, sino como hemos visto, pedía el reconocimiento por los agravios causados a los pueblos originarios. Y el perdón lo debía pedir la corona del Borbón Felipe VI. El presidente del Gobierno elegido democráticamente (no como el rey) no entraba dentro de la ecuación. No tardaron en salir a quejarse ciertos historiadores: "... Feliciano Barrios, miembro de la Real Academia de la Historia y Premio Nacional de Historia 2016, califica de "peligrosa" e "irresponsable" la declaración de López Obrador". (RTVE...👈). ¿Peligrosa? ¿Por qué? ¿Qué peligro hay en pedir perdón por nada? ¿Y qué irresponsabilidad es reconocer ciertos agravios que obviamente sí existieron?

En 2021, el director José Luis López-Linares, aprovechando el contexto, estrenó documental España, la primera globalización. El documental cuenta con la participación de 39 historiadores, como Stanley Payne, Fernando García de Cortázar, Ricardo García Cárcel, Ramón Tamames, Nigel Townson, Marcelo Gullo, Carmen Iglesias, Elvira Roca Barea, Carlos Martínez Shaw, Pedro Insua ¿Qué podría salir mal? También en 2023 el mismo autor volvió a la carga con Hispanoamérica (ver enlace...👈) Hoy la Leyenda Rosa da muchos réditos.

El foro Influencia Hispana, celebró en febrero de este año la conferencia «El Camino de la Hispanidad 2025» (ver enlace...👈 ), que reunió en Madrid ciertos personajes en el Auditorio Cremades & Calvo Sotelo Abogados. "El acto será inaugurado por el Consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, quien dará inicio a una jornada de reflexión y debate sobre el impacto de la Hispanidad en el mundo contemporáneo"...

... El evento contará con la intervención de figuras de gran relevancia, entre ellas:

  • José Luis López-Linares, director y productor de cine, ganador de 3 Premios Goya y Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes. 
  • María José Rubio, escritora, académica y presentadora de programas de historia en TVE y National Geographic.
  • Ana Núñez-Milara, periodista y directora de la revista Magas (El Español), quien ejercerá como moderadora. Leer más...👈

 

Durante la conferencia, La historiadora María José Rubio, como era de esperar dijo...

... En la península ibérica hemos sido conquistados por fenicios, cartagineses, íberos, celtas, suevos, visigodos, vándalos, alanos, bereberes en fin (...), y los romanos, y los griegos. ¿Se nos ha ocurrido a nosotros pedirle perdón a los romanos, a los italianos por la romanización?

Para la historiadora el perdón es un absurdo y una "inmadurez social", y es no saber como funciona la historia. Entonces el Papa Francisco fue un inmaduro social y un desconocedor de la historia: "El Papa pide perdón por los crímenes durante la conquista de América"...

... Las palabras del papa Francisco no pudieron ser más rotundas: “Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la propia Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”. Durante un encuentro con movimientos populares de todo el mundo en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Jorge Mario Bergoglio pidió “tierra, techo y trabajo” para todos: “Son derechos sagrados. Hay que luchar por ellos. Que el clamor de los excluidos se escuche en Latinoamérica y en toda la Tierra”. El País...👈

Y una pregunta. ¿A qué rey Romano (hoy italiano), griego, fenicio, cartaginés, íbero, celta,, suevo, vándalo, alano, bereber, árabe, visigodo, tendríamos que reclamarle el perdón? Otro asunto. ¿Cuáles son los pueblos originarios de Hispania? ¿Yo formo parte de los pueblos originarios de Hispania? Y que España no reclame perdón por invasiones centenarias, no significa que desde otra latitudes se reclame el perdón a la corona española. repito, le han demandado al "Prepararo" el perdón por la mierda de la colonización hispana.


Y siempre aparece el listo de turno. Escuchando las palabras de María José Rubio alguien dijo: "¡Pues claro! Hace falta ser imbécil para decir que hay que pedir perdón por la colonización española en Iberoamérica". El papa Francisco para este supremacista debe de ser imbécil. También debieron de ser imbéciles Juan Pablo II y Benedicto XVI. Incluso el Papa Francisco pidió perdón en Canadá: "El papa pide perdón en Canadá por la colaboración de la Iglesia en la «destrucción cultural» de los indígenas"...

... En su histórico 'mea culpa', Francisco reconoció que las consecuencias de los internados católicos fueron «catastróficas», un «error devastador» que resulta «incompatible con el Evangelio de Jesucristo». Echando mano de una cita de Juan Pablo II, que dedicó a la confesión pública de los pecados cometidos por «los hijos de la Iglesia» el Jubileo del año 2.000, Bergoglio afirmó que «frente a este mal que indigna, la Iglesia se arrodilla ante Dios y le implora perdón por los pecados de sus hijos». Aunque reconoció que la disculpas son «solo el primer paso, el punto de partida», repitió «con vergüenza y claridad» su «humilde» petición de perdón «por el mal que tantos cristianos cometieron contra los pueblos indígenas». La Voz de Galicia...👈

Y en 2021, Andrés Manuel López Obrador, con la ausencia de Felipe VI, por supuesto, pidió perdón a los pueblos originarios: "El presidente de México pide perdón a los indígenas con la ausencia de España"...

... “El Estado mexicano no debe permitir nunca más la marginación, los abusos y las injusticias en contra de los yaquis ni de ningún otro grupo étnico o cultural de nuestro país. Primero deseamos ofrecerles perdón”, declaró López Obrador en un acto con el pueblo yaqui, en el norteño estado de Sonora.

Durante el evento, titulado “Petición de perdón a los pueblos originarios”, arremetió especialmente contra la persecución de indígenas bajo la dictadura de Porfirio Díaz (1877-1911), un capítulo que consideró “vergonzoso”, y criticó la “concepción racista que se padece desde la llegada de los invasores españoles”. Los Ángeles Times...👈

Con lo fácil que es pedir perdón, algo que no está ni se le espera en el diccionario de los supremacistas españoles.