sábado, 30 de noviembre de 2024

Los bulos de los idiotas


 El que esto escribe desde que se comercializaron las vacunas contra el SARS-CoV-2, se ha inoculado siete sueros, y otras tantas vacunas de la gripe. Por mi edad y por mis enfermedades crónicas, soy de los que peligran su salud si me pillo uno de esos virus respiratorios. Por eso uno está ya hasta los cojones de esas idioteces que se siguen compartiendo por las RR. SS. (aunque ya mucho menos), de que las vacunas de la covid-19 son perjudiciales porque son experimentos genéticos y no son vacunas.


Me han vuelto a reenviar unos de esos bulos que empieza diciendo..

... Fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos:

Las vacunas contra el Covid NO son vacunas. Robert F. Kennedy Jr. ganó su demanda contra todos los cabilderos farmacéuticos.

Las vacunas Covid-19 NO son vacunas. En su decisión, el Tribunal Supremo confirma que el daño causado por las terapias genéticas de ARNm de Covid es IRREPARABLE. Como la Corte Suprema es el tribunal más alto de los Estados Unidos, no hay más apelaciones y se han agotado todas las vías de apelación. Leer más...👈

Para demostrar que lo que dicen es cierto nos remiten un enlace: https://www.foxnews.com/us/new-york-supreme-court-reinstates-all-employees-fired-being-unvaccinated-orders-backpay.


Entramos en el enlace y lo que nos encontramos (una vez traducido el texto) es algo muy distinto: "La Corte Suprema de Nueva York reincorpora a todos los empleados despedidos por no estar vacunados y ordena el pago retroactivo"...

... La Corte Suprema del estado determinó que estar vacunado "no" detiene la propagación del COVID-19.

Una Corte Suprema del estado de Nueva York ordenó que todos los empleados de la ciudad de Nueva York que fueron despedidos por no estar vacunados sean reincorporados con pago retroactivo.

 El tribunal dictaminó el lunes que "estar vacunado no evita que una persona contraiga o transmita COVID-19". El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, afirmó a principios de este año que su administración no volvería a contratar a los empleados que habían sido despedidos por su estado de vacunación. 

La ciudad de Nueva York despidió a unos 1.700 empleados por no estar vacunados a principios de este año después de que la ciudad adoptara un mandato de vacunación bajo el exalcalde Bill de Blasio. Texto traducido completo...👈

El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que decía era que estar vacunados no detenía la transmisión del virus, y obligaba al ayuntamiento de Nueva York a reincorporar a todos los empleados que habían sido despedidos por no querer vacunarse.

Ni la vacuna de la gripe ni la del covid-19 evitan que se transmita la enfermedad o el virus, como se comprobó inmediatamente, pero sí conseguían reducir la gravedad de la enfermedad, con lo cual evitaba que el sistema sanitario colapsara, a la vez que se reducía el riesgo de morir por el SARS-CoV-2. Ese fue el beneficio de las vacunas que ha quedado demostrado. 

Si estos imbéciles conspiranoicos de las vacunas se leyeran completamente lo que ellos mismos comparten como obsesos, se darían cuenta de como los manipulan. La noticia de Fox News es del 25 de octubre de 2022. Llevan más de dos años compartiendo la misma mierda asustaviejas. En España a nadie se le obligó vacunarse, a nadie se le expulsó de su trabajo. No entiendo porque se sigue compartiendo tanta basura apestosa. Y hoy se sigue vacunando solo quien quiere. ¡Dejen de hacer el gilipuertas!

Las nuevas vacunas del covid-19, no son las vacunas de toda la vida basadas en virus atenuados: "¿Qué son las vacunas ARNm y cómo funcionan?"...

... Las vacunas ayudan a prevenir infecciones al preparar al cuerpo para luchar contra invasores extraños (como bacterias, virus u otros patógenos). Todas las vacunas introducen en el cuerpo una partícula inofensiva de una bacteria o virus en particular, causando una respuesta inmunitaria. La mayoría de las vacunas contienen bacterias o virus debilitados o muertos. Sin embargo, los científicos han desarrollado un nuevo tipo de vacuna que utiliza una molécula llamada ARN mensajero (o ARNm), en lugar de parte de una bacteria o virus. El ARN mensajero es un tipo de ARN necesario para la producción de proteínas. En las células, el ARNm utiliza la información de los genes para crear un modelo para producir proteínas. Una vez que las células terminan de hacer una proteína, rápidamente descomponen el ARNm. El ARNm de las vacunas no entra en el núcleo y no altera el ADN. Medine Plus...👈

Si esto lo llega a leer un conspiranoico, que no se preocupe, que no se vacune si le tiene miedo a las vacunas. Lo más seguro es que si se infecta y no está en el grupo de riesgo, pase la covid-19 como si se tratase de una gripe común. Ahora bien, a partir de los 60 años nuestras defensas naturales empiezan a bajar. Y le puedo asegurar, que el virus es más peligroso que las vacunas. Llevamos ya tres años vacunándonos contra del coronavirus, dejen a la gente tranquila de una puñetera vez, ¡MAJADEROS!...

... Curiosamente, estos trastornos de la inmunidad innata se manifiestan de forma aguda en edades medio-avanzadas ( ~ 60 años), tendiendo a desaparecer en los centenarios. Para finalizar, se contemplan algunos aspectos terapéuticos en base a la capacidad de AM3 (un inmunomodulador) para revertir algunos de los defectos que acontecen en el entorno celular y molecular de la presentación antigénica. En este sentido, se muestra la capacidad del fármaco para restaurar las actividades de macrófagos y células NK. Leer más...👈


lunes, 25 de noviembre de 2024

El boicot de la extrema derecha venezolana que nunca cesa

 ¿Por qué los mierdas de los gringos sancionan a Cuba o a Venezuela? Para arruinar su economía y generar el malestar en su población y hacer caer al Gobierno de turno. Y no lo decimos nosotros, sino los propios opositores, que han sido tan descarados que no han dudado en hablar de las sanciones en sus declaraciones públicas (ver vídeo).

El doctor en economía y profesor universitario, Eduardo Garzón, publicó un vídeo en YouTube explicando como las sanciones de Estados Unidos habían   arruinado por completo la economía de Venezuela, produciendo un enorme éxodo y arruinando a millones de venezolanos. 

He comprobado que a los antichavistas y a los que pululan por sus alrededores, les importan tres pepinos los datos que ofrezcamos y que contradigan su sesgo cognitivo. Ellos creen que la ruina que padece Venezuela es por culpa de los "rigores de un régimen corrupto", y de ahí no los saques. Son como los conspiranoicos una vez que caen en la redes del terraplanismo o la negación del cambio climático. 

Con Hugo Chávez Frías la pobreza disminuyó según datos de la ONU, y había también mucha corrupción. quiero decir que la corrupción de por si, no explica la pobreza tan enorme que se hizo con la economía de Venezuela, pero es el relato que ha instalado la oposición golpista venezolana.

En la prensa, no precisamente chavista, nos informan de la lucha del gobierno de Nicolás Maduro contra la corrupción...

...  Un total de 66 personas han sido detenidas en Venezuela desde marzo de 2023 por una trama de corrupción, conocida como ‘Pdvsa-Cripto’, en la industria petrolera, entre ellas el exministro de Petróleo Tareck El Aissami, informó este domingo el fiscal general, Tarek William Saab. Del total, 54 fueron capturadas en la primera fase de esta operación anticorrupción, en marzo y abril del año pasado, y las 12 personas restantes desde el pasado 9 de abril, cuando comenzó la segunda etapa que, a juicio del fiscal, «es tan impactante o más» que la anterior, y no descarta que haya más detenciones. Entre las recientes 12 capturas, además de El Aissami, también están el exministro de Economía y Finanzas Simón Zerpa y el empresario Samark López, los tres acusados de «traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento, legitimación de capitales y asociación para delinquir» Swissinfo...👈

Estamos los españoles como para hablar de regímenes corruptos, y sin embargo la economía española crece...

... Se ha revisado al alza el crecimiento en los tres últimos años, con un aumento del PIB del 6,7% en 2021, 3 décimas más de lo estimado inicialmente, del 6,2% en 2022, cuatro décimas más, y del 2,7% en 2023, dos décimas más. Leer más...👈 

Si les dices que mercenarios de la oposición golpista están atacando las instalaciones energéticas, te cuentan lo que María Corina Machado les ha dicho, que la culpa la tiene el chavismo : "Lo que sucede en Venezuela, es falta de mantenimiento al sistema eléctrico, que de hecho antes del chavismo surtía de electricidad a Colombia y Brasil; este gobierno dejó de hacer mantenimiento y se robó el dinero como ha destruido a toda Venezuela..., porque la izquierda es lo peor que ha pasado en este país, son unos narco hampones". Que sí, que la izquierda es lo peor, nada como esa extrema derecha venezolana que quiere llegar al poder para defender los derechos de los más pobres y de la clase trabajadora.

Recientemente han desmantelado una red opositora que pretendía boicotear las fiestas navideñas, con el fin de crear zozobra en unas fechas tan importantes en naciones cristianas...

José Rincón, un importante empresario del estado de Zulia, y quien posee más de 90 empresas, entre ellas del área camaronera, junto a sus hijos: Juan diego, y José Enrique Rincón Sabatino, y en complicidad con jueces, fiscales de esa entidad y algunos militares, planificaban la operación "No a la Navidad", que contemplaba ataques contra las instalaciones petroleras, eléctricas y el embalse de Guri; así como la entrega de armas y explosivos a privados de libertad, especialmente a los llamados pranes. Diario Vea...👈

Después, cuando hay cortes de luz, los antichavistas te vienen a decir que es por culpa del mantenimiento de las instalaciones.

La siguiente noticia es del año 2018 de un diario español: "Pánico en Venezuela por unas explosiones en cadena en el tendido eléctrico"...

... El ministro de Interior ha atribuido el suceso a un sabotaje planificado, y ha anunciado la detención de al menos 12 personas involucradas en el apagón. EITB...👈

Junto a las sanciones yanquis, estos actos terroristas venían a crear malestar entre la población venezolana. A la ruina económica se sumaban cortes de luz. Y obviamente, millones de venezolanos optaron por emigrar de su país. Esos inmigrantes y los votantes antichavistas culpan a Maduro y no a los Estados unidos y a la oposición golpista. 

Lo último han sido estas últimas elecciones presidenciales, que con una actas falsas han proclamado como vencedor a Edmundo González Urrutia. Ya hay que tener la cara de cemento, y no solo eso, sino el apoyo del país con el Ejército más grande del planeta.

Lo de "narco hampones" viene ideado desde yanquilandia: "Rubio y “narcoterrorismo”: Lo que se viene desde el Departamento de Estado"...

... El Senador Marco Rubio, futuro secretario de Estado, escribió una columna de opinión en enero de este año titulada EE. UU. debe apoyar a Ecuador contra el narcoterrorismo. En el texto, Rubio se pregunta “¿Cuál debería ser el rol de EE. UU. ante la crisis que afronta Ecuador? Primero, debemos apoyar al presidente Noboa y a su administración”. Continúa líneas después con una propuesta mucho más concreta: “deberíamos considerar trabajar con Ecuador para actualizar los delitos que califican para la extradición de criminales hacia EE. UU.” Concluye su columna afirmando que “En resumen, el presidente Noboa y el pueblo ecuatoriano necesitan toda la ayuda que puedan obtener, y para EE. UU. estaría mal no apoyarlos. Si no actuamos rápidamente, podemos perder a un amigo y aliado clave en nuestro propio hemisferio.”. Diario Red...👈

viernes, 22 de noviembre de 2024

Apagones en Cuba y Venezuela

La Habana a oscuras

 Cuando visité en el 2000 la isla de Cuba, me impresionó cuando abandonaba la Habana subido en el avión (era ya de noche) la mínima iluminación de la ciudad. A día de hoy, 24 años después, los cubanos siguen padeciendo cortes de energía eléctrica...

... La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este jueves apagones en el 48 % de Cuba durante el horario de mayor consumo de energía en la tarde-noche, en otra jornada con una tasa de déficit máxima bastante elevada. Infobae...👈

Estos apagones se seguirán produciendo sin solución de continuidad debido al bloqueo gringo a la economía cubana...

... Cuba atraviesa su mayor crisis energética, con la práctica totalidad de la isla y 10 de 11 millones de habitantes privados de electricidad. Los apagones que venían sucediéndose con cada vez mayor frecuencia y duración desde hace tiempo, se convirtieron en una caída total del sistema eléctrico a raíz de la salida de servicio de su principal central termoeléctrica el jueves 17, lo cual obligó a suspender clases y a cerrar casi toda actividad económica mientras las autoridades y los técnicos trabajan para restablecer el fluido. La población teme que esta situación derive en una inminente hambruna debida a la putrefacción de los alimentos.

La causa inmediata de la crisis se encuentra en la falta de combustible para alimentar sus centrales termoeléctricas, empeorada por una coyuntura climática que retrasó la llegada de un buque con fuel oil. Sin embargo, la causa última es la misma que comparten los grandes y pequeños problemas de la isla: el bloqueo comercial y financiero impuesto por Washington hace más de seis décadas con el propósito declarado de reducir por hambre a la población cubana y obligarla a levantarse contra sus autoridades. Aunque dicho objetivo siniestro se ha visto frustrado, las dificultades interminables que debe enfrentar La Habana para captar divisas y adquirir insumos esenciales sí han llevado al país a una lacerante escasez de todo lo necesario para la vida cotidiana. Cubainformación...👈 

En Venezuela desde la guerra de la oposición contra el chavismo, los venezolanos sufren de vez en cuando cortes en el fluido eléctrico. En agosto de 2024 Venezuela se quedó sin luz por un sabotaje contra la industria energética...

... A diferencia del ataque terrorista del 27 de agosto pasado, que afectó la trasmisión, el sabotaje del viernes estuvo dirigido contra la generación eléctrica para provocar caos en los 24 estados y el distrito capital, donde se llegaron a reportar afectaciones parciales o totales. Telesur...👈

Ahora los recortes de la energía eléctrica lo están sufriendo en Isla Margarita. Estos recortes los aprovecha la oposición golpista para echarle la culpa a la corrupción oficialista. El partido de María Corina Machado, Vente Venezuela, escribía en X: "Durante años prometieron la construcción de plantas y de parques eólicos que quedaron en nada por culpa de la corrupción y el despilfarro. Hoy, como siempre, quienes sufren las consecuencias son los venezolanos".

Pero según escriben en Bloomberg, continúan los sabotajes contra la producción energética en Venezuela...
... Isla Margarita, uno de los destinos paradisíacos de Venezuela, ha estado padeciendo cortes de luz prolongados durante una semana, razón por la que ciudadanos nacionales y extranjeros se preguntan qué está ocurriendo. Los daños al sistema eléctrico están asociados a una explosión en un complejo de Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Todo comenzó el pasado 11 de noviembre, cuando se registró una detonación en el corazón de distribución de gas de Venezuela, el complejo Muscar en el estado de Monagas, puesto que dispone este hidrocarburo al 80% del país. Dicho suceso también afecta la prestación del servicio de energía, en la medida que las termoeléctricas funcionan con gas.

“Ahora atacan la materia prima vital de las termoeléctricas, como es el gas; para afectar también la producción petrolera, el sector petroquímico, para dañar la producción de las empresas básicas y afectar, por supuesto, el servicio eléctrico principalmente del oriente del país”, explicó la vicepresidenta venezolana y ministra del Poder Popular de Petróleo, Delcy Rodríguez, el 18 de noviembre. Bloomberg...👈

No será la primera y la última vez que atacan el sistema eléctrico en Venezuela. Y no será la última vez que me remitan mensajes así: "Isla Margarita, unos días sin luz. Como Oscuristán ya (Cuba)". Y encima recochineo con Cuba.  

Este 24 de Octubre...

... La Asamblea General de la ONU pide una vez más el fin del bloqueo económico que Estados Unidos impone al país caribeño desde 1962. A partir de1992, el máximo órgano deliberativo viene refutando categóricamente cada año esta violación a la Carta de las Naciones Unidas. La resolución de hoy obtuvo 187 votos a favor, 2 en contra y una abstención. ONU...👈

La resolución obtuvo este año  de 2024, 187 votos a favor y 2 en contra. Votaron en contra Estados Unidos e Israel y se abstuvo Moldavia. Fueron los yanquis, que son cualquier cosa menos un país democrático, y el Estado genocida de Israel (socios de EE. UU.) quienes no quieren levantar el bloqueo a Cuba. Israel que tiene a su presidente imputado por crímenes de guerra: "El Tribunal Penal Internacional emite órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant" (El País...👈).

Antes de marcharse Joe Biden de la presidencia gringa, ha permitido que sus misiles puedan bombardear Rusia y ha reconocido a Edmundo González, opositor que se proclamó vencedor de las últimas elecciones presidenciales en Venezuela gracias a una actas falsificadas. Vivimos no ya en la era de la posverdad, sino en la fase más corrupta y decadente del capitalismo. Y todos gracias a Estados Unidos.

Un amigo se informa de lo que ocurre en Venezuela gracias a amigos que viven en Isla Margarita, que le cuentan que todo es caótico vía WhatsApp. Esto es una prueba de que los sabotajes contra la industria energética funcionan. Los ciudadanos se quedan sin luz y culpan directamente a Maduro. Las sanciones arruinaron completamente a Venezuela, pero la culpa no la tenían los yanquis sino Maduro. Cuba vive en la miseria pero no por las sanciones sino por los dictadores castristas. Y yo acabo de ver un unicornio en mi salón. Como os creéis todo, pues la imaginación no tiene límites.


jueves, 14 de noviembre de 2024

«Hay que olvidarse de la leyenda negra de la conquista de América y mirar lo positivo»


La Junta organiza una jornada que conmemora los 500 años del primer viaje de Pizarro en busca del Perú y para ello cuenta con académicos como Luis José Diez 

 CÁCERES. El 14 de noviembre de 1524, Francisco Pizarro emprendió su primera navegación en busca del Perú. Es un hito del que se conmemoran 500 años y que este jueves centrará la jornada organizada por la Junta de Extremadura ‘Un viaje de ida y vuelta’ en el Palacio de la Conquista, en Trujillo. Contará con varios ponentes y, entre ellos, destacan algunos como Luis José Diez Canseco Núñez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú. Funcionario Internacional en las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual y el Banco Mundial, además de expresidente del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, entre otros muchos cargos, pretende ofrecer con su charla cuál ha sido la repercusión y trascendencia de dicho viaje para Hispanoamérica, Sudamérica y Perú.

Aportará su visión como peruano e incidirá, tal y como asegura a HOY, en que «hay que dejar los revanchismos a un lado, olvidarse de la leyenda negra de la conquista de América y mirar lo positivo, es decir, la integración que hemos tenido, una mezcla permanente de la que nos vamos nutriendo». En su ponencia indicará que 1524 es el punto de partida de la historia documentada de Perú, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina o Paraguay. «España no fue a destrozar las culturas andinas preexistentes, sino a consolidarlas, unificarlas y pacificarlas», afirma.

Aunque matiza que los procesos históricos nunca han sido al cien por cien pacíficos, insiste en que «no se puede juzgar con ojos del sigo XXI lo que ocurrió hace 500 años». De hecho, considera que existe una idea equivocada. «Hay que pensar que la conquista es un acto muy puntual e inicial y lo que llegó con posterioridad es el virreinato del Perú, que junto al de México, fueron los más importantes de España en América, que es lo que habría que poner en valor como un proceso pacífico de 300 años, aunque no exento de conflictos que obviamente hay que conocerlos. 

Lo que hay que hacer en revalorizar ese proceso con una visión más positiva y menos revanchista». Es un viaje, según Diez Canseco, de ida y vuelta. «Si paseas por cualquier calle o plaza de España vas a escuchar los acentos de muchos hispanoamericanos que transitan por su segundo hogar» añade. Y precisamente en esa integración centrará su charla. «Debemos poner de manifiesto el lado positivo, que es el sentimiento de muchísimos peruanos. Tenemos apellidos españoles, la misma religión, cultura, idioma, un sistema jurídico, tradiciones comunes y una gastronomía que se nutre de ambos», afirma antes de poner ejemplos. «Nuestra música está integrada hoy en día con instrumentos que vienen de España. 

«España no fue a destrozar las culturas andinas, sino a consolidar, unificar y pacificarlas», afirma Diez Canseco.

«Extremadura es el punto de partida del esfuerzo integrador que comenzó a generarse en noviembre de 1524», asegura 

Por ello no hay que pensar en leyendas negras ni de ningún color, pues eso es politizar la integración que se vivió, que existe hasta la actualidad y que ha superado incluso los procesos de separación», apunta diez Canseco, que vive en Lima y suele pasar largas temporadas en España. 

De hecho, ya había estado en Extremadura, una tierra que «es el punto de partida del descubrimiento y conquista de América, de este gran esfuerzo integrador que se comienza a generar el 14 de noviembre de 1524». Para defenderlo aporta cifras. «El 35% de los conquistadores que llegaron a Perú eran de Extremadura», afirma antes de aludir a que la jornada que tendrá lugar en Trujillo bajo el título ‘Un viaje de ida y vuelta’ forma parte de la estrategia de la Junta denominada ‘Extremestiza’ para estrechar los vínculos a ambas orillas del océano y poner el foco en el mestizaje como rasgo distintivo de lo que ocurrió en el Nuevo Mundo.

En la cita de Trujillo, diversos expertos de ambos lados del Atlántico abordarán el contexto histórico del viaje de Pizarro. La primera ponencia correrá a cargo de Carmen Mena, catedrática de Historia de América de la Universidad de Sevilla que en su charla abordará los primeros años en las Indias del conquistador del imperio de los incas.

Junto a ella estará el catedrático de la Universidad de la Sorbonne Nouvelle en París, Bernard Lavalle, especialista en historia colonial en los países andinos. El doctor en Historia, Medicina y Derecho y miembro de la Real Academia de la Historia y de la Academia de la Diplomacia del Reino de España, Amadeo Rey Cabieses, abordará el origen trujillano de los Pizarro y la genealogía de la estirpe. Los ingenieros Darío Gastelo y Alfredo Miro-Quesada compartirán sus investigaciones sobre la ruta histórica seguida por Pizarro en su travesía hacia el Perú.